El borrador de la nueva ley del aborto garantizará la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y termina con la exigencia del consentimiento paterno para las chicas de 16 y 17 años, entre otras medidas.
Por tanto, a la espera de que el texto llegue al Consejo de Ministros el próximo martes, las menores a partir de los 16 años ya no necesitarán consentimiento por parte de los padres para abortar, aunque las menores todavía no podrán beber alcohol o votar, derechos que se permiten legalmente a partir de la mayoría de edad.
Otra de las novedades es que el Ministerio de Igualdad ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social para incluir la baja por menstruaciones dolorosas en la ley, que serán asumidas desde el primer día por la Seguridad Social y durarán el que necesite cada mujer.
Con esta medida la ministra de Igualdad, Irene Montero, considera que "avanzamos para que ya no sea normal ir al trabajo con dolor y para acabar con el estigma, la vergüenza y el silencio en torno a la regla. Avanzamos en derechos" , según ha manifestado en su cuenta de Twitter.
Avanzamos para que ya no sea normal ir al trabajo con dolor y para acabar con el estigma, la vergüenza y el silencio en torno a la regla. Avanzamos en derechos.
— Irene Montero (@IreneMontero) May 13, 2022
Estas bajas no serán asumidas por las empresas, sino que desde el primer día lo hará la Seguridad Social. Además, no se exigirá un mínimo de cotizado como en otras incapacidades temporales comunes y la baja no comprenderá un número de días concretos.