El secretario general de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha denunciado que "identificamos unos centenares de personas que no vivían en Cataluña y que, por tanto, no cumplían los requisitos" para cobrar la renta mínima de inserción (PIRMI).
En una entrevista ha Rac-1, ha lamentado que "hay gente que vive en la otra punta del mundo y lo que no podemos hacer es pagarles una prestación pensada para la gente que vive aquí". Por ello, ha anunciado que este agosto "en lugar de hacer una transferencia les enviará el talón nominativo a casa. Así comprobaremos cuál es la dimensión del fraude".
Es por esto que el Gobierno endurecerá las condiciones de acceso a la Renta Mínima de Inserción (RMI), de acuerdo con lo que estableció la Ley 7/2011 de medidas fiscales y financieras.
Pero CCOO de Cataluña considera que "detrás de la modificación de los requisitos de acceso a la RMI se esconde, únicamente, el objetivo de ahorro económico que el propio Gobierno reconoce cuando insiste en que se están produciendo desajustes en la PIRMI porque está absorbiendo la problemática derivada del mercado de trabajo y del sistema de protección social".