La situación en Afganistán es crítica después de la entrada de los talibanes en Kabul. Unicef ha manifestado su preocupación a través de un comunicado donde la ONG afirma que "más de 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, entre las que hay casi 10 millones de niños y niñas".
Según Unicef más de 12 millones de personas se encuentran en niveles de emergencia o crisis de inseguridad alimentaria. "La escalada de violencia, la pandemia del covid-19 y la sequía recientemente declarada" son los problemas principales a los que se enfrenta el país, según manifiesta la entidad.
La ONG explica que va de año han muerto "más de 552 niños" y "más de 1.400 han resultado heridos". "Afganistán ha sido durante muchos años, uno de los peores lugares del mundo para ser niño", afirma la entidad.
A pesar de la situación, Unicef no plantea marcharse de Afganistán. "Si el combate se vuelve demasiado intenso y los equipos de Unicef están en peligro, es posible que temporalmente sean reubicados pero eso no les impedirá brindar el apoyo vital a través de su red de aliados", explica la ONG. De momento Unicef mantendrá un equipo en Kabul y en todas las regiones.