El coordinador de los Mossos por la República, Albert Donaire, ha comenzado su declaración como testigo en el juicio del proceso en el Tribunal Supremo respondiendo a las preguntas en catalán y advirtiendo a la acusación popular, pero ha perdido la memoria tras un aviso del magistrado Manuel Marchena.
Donaire ha contestado en catalán a las primeras preguntas que le ha formulado Javier Ortega Smith, abogado de la acusació popular de Vox. Cuando le ha preguntado por un tuit, el mosso independentista ha contestado que "diría que yo no estoy siendo juzgado aquí". Le estoy haciendo una pregunta", ha subrayado Ortrga Smith.
Entonces, ha intervenido Marcherna para advertir al testigo que "no confunda el escenario" y le ha recordado que "usted ha sido citado como testigo y, en consecuencia, usted se limitará a responder a las preguntas que le formulen las acusaciones y las defensas y que el Tribunal declare pertinentes".
"Usted es un agente de la autoridad y usted ahora está ante la autoridad judicial. En consecuencia, obre como lo impone su estatus profesional", ha remachado el presidente del Tribunal, que tambbien le ha recordado que "tiene el deber legal de declarar".
A partir de este momento, Albert Donaire ha contestado con varios "no lo recuerdo" algunas preguntas que le ha hecho la acusación popular como una sobre un tuit en el que salía con el uniforme de los Mossos y la estelada. Esta misma expresión la ha utilizado varias veces para contestar algunas de las preguntas que le ha formulado la fiscalía.
Por otra parte, el mosso independentista ha explicado que trabajó en el operativo del 1-O en Ribes de Freser "siempre intentando cumplir la Constitución y las leyes que marcaban". Sin embargo, ha subrayado que "no pudimos requisar material de una escuela porque había mucha gente".
