Publicidad
Sociedad · 24 de Abril de 2019. 19:05h.

“Alguien tendrá que pedir disculpas”

La defensa de Sandro Rosell denuncia un proceso “lleno de irregularidades”

“Alguien tendrá que pedir disculpas”

Pau Molins

La defensa de Sandro Rosell ha denunciado que el procedimiento judicial “está lleno de irregularidades” y la instrucción judicial “ha sido dirigida por la UDEF y por la UCO sin ningún tipo de control judicial”. “Este es un caso paradigmático de lo que no debe ser un procedimiento penal”, ha afirmado este miércoles Pau Molins en rueda de prensa.

El abogado del expresidente del Barça ha aseverado que “alguien tendrá que pedir disculpas”, al tiempo que ha subrayado que durante la instrucción se dijo que Rosell “se dedicaba la delincuencia”. “Se ha demostrado que es inocente. No hay comisiones ilegales, ni blanqueo de capitales ni organización criminal”, ha concluido el abogado.

También ha explicado que “el tribunal da por buena toda la versión de la defensa que no se ha movido ni un pelo de lo que dijimos en el primer escrito pidiendo la libertad” para remachar que “si alguien se la hubiera leído, puede ser le hubieran ahorrado 22 meses de sufrimiento”.

Molins ha calificado de “desproporcionado” e “injustificable” que Sandro Rosell y Joan Besolí hayan estado cerca de dos años en prisión preventiva sin juicio ni sentencia. Molins ha remachado que “tener una persona encerrada en prisión, sin haber estado enjuiciado, debería ser un escándolo”. “Había maneras alternativas de garantizar la presencia de Sandro Rosell en este juicio, empezando por la retirada de pasaporte”, ha manifestado.

Respecto a la reclamación de responsabilidades o indemnizaciones económicas, la defensa de Rosell ha dicho que “primero tendremos que esperar a que la sentencia gane firmeza”, aunque ha avanzado que tomarán las medidas necesarias “si así corresponde”.

Por otro lado,  ha explicado que “la familia ha sufrido mucho” durante estos 22 meses y ha añadido que “esto no tiene que volver a repetirse nunca”. “¿Cómo le explicas a la familia que los de la Manada están condenados y siguen en libertad?”, ha indicado.

Molins también se ha referido al papel de los medios de comunicación por el hecho de que “las investigaciones eran secretas, pero algunos medios iban filtrando notícias que han hecho un daño terrible”. “No critico a los medios, critico a las instituciones que utilizan a los medios a su antojo y conveniencia política”, ha señalado.

Publicidad
Publicidad

0 Comentarios

Publicidad