Publicidad
Sociedad · 20 de Abril de 2020. 21:41h.

Alternativa privada a TV3

El antiguo propietario de Canal Català lanza una nueva televisión

Alternativa privada a TV3

Una nueva televisión privada catalana arrancará el próximo 27 de abril. Teve.cat, un canal "de entretenimiento, debate y actualidad" entrará en funcionamiento en plena pandemia de coronavirus. El canal se presenta como una alternativa que hará "que quedarte en casa sea un poco más ameno". La nueva televisión ha sido impulsada por el empresario Nicola Pedrazzoli, creador de Canal Català.

Teve.cat recuperará de lunes a viernes el programa 'Catalunya Opina' que el fraile franciscano Carlos Fuentes ya presentaba en Canal Català. Desde la nueva televisión anuncian que Fuentes abordará en su programa "las situaciones cotidianas vividas por los catalanes durante y después del confinamiento".

Los impulsores del proyecto explican que la nueva televisión privada ofrecerá "una programación 100% plural, hecha a medida para estar al lado de los catalanes y escuchar su voz en estos difíciles momentos".

La televisión irrumpe en el panorama televisivo catalán después de que El Punt Avui abandonara el pasado mes de enero las emisiones que había mantenido durante los últimos cinco años en las frecuencias del antiguo Canal Català.

El consejero delegado de Canal Català y co-propietario de estas frecuencias, Nicola Pedrazzoli, considera que la puesta en marcha del proyecto supone "un acto de responsabilidad ofrecer una televisión con una apuesta clara por el entretenimiento y escuchar a la gente de la calle en este momento de confinamiento".

"En un momento de replanteamiento de todos nuestros valores, como es el actual, ante una situación de confinamiento excepcional, hemos considerado un acto de responsabilidad volver a ofrecer a los catalanes un medio de comunicación que siempre va un paso más allá en el debate y con una apuesta clara por el entretenimiento y para escuchar a la gente de la calle. Son momentos muy complicados para la mayoría de hogares y queremos estar a su lado para aliviar en lo que podamos esta situación" ha apuntado Pedrazzoli.

El empresario ha reconocido que Teve.cat nace en una "situación de excepcionalidad" pero "sabemos que una vez formemos parte de sus familias, estaremos también a su lado cuando toque reconstruir este país", ha apuntado.

Publicidad
Publicidad

23 Comentarios

Publicidad
#15 Fer, SABADELL, 14/10/2020 - 23:58

un canal de solo debates en un plató que parece el stand de un operador de telefonia. Que poco va a durar.

#14 Jose, Lleida, 30/04/2020 - 22:41

Teve.cat en Lleida está ocupando la frecuencia que le correspondería a la mañana TV ademas esta emitiendo en una frecuencia local y aún es hora de que nombren algo de Lleida recuerdo que EL PUNT AVUI TV que era la televisión que ocupaba antes esta frecuencia le sancionaron por no poner contenidos locales, ya que me parece bien pero a este canal le

#13 Joanet, Bcn, 21/04/2020 - 18:04

A Catalunya la televisió està descompensada. El 80% és televisió de matraca nacionalista espanyola. La TV3 només té el 20%, i això no és just. Tan de bo aquesta nova televisió ajudi a compensar l'indigna situació i no pretengui col.laborar a la difusió del pensament únic espanyolista.

#12 vurdalak, Maliaño, 21/04/2020 - 16:02

Yo me quedo con la frasecita del final y me temo que será nacionalista ("sabemos que una vez formemos parte de sus familias, estaremos también a su lado cuando toque reconstruir este país", ). ojala me equivoque.

#11 Sergi Sergio, Barcelona, 21/04/2020 - 13:49

No podran competir con Telepropaganda ya que esta juega con las cartas marcadas, con el dinero de todos los catalanes, unos tendran que poner el dinero de su bolsillo y los otros juegan con el dinero de los bolsillos de todos los catalanes.

#11.1 Neferu, Barcelona, 21/04/2020 - 14:33

Se dejáramos de ver teleprocés acabaría siendo NO rentable, con lo cual se le podría retirar el presupuesto público y se irían a tomar viento. Yo hace tropecientos años que no la veo y estoy tan feliz. La TVE la veo en muy raras debido a su poca credibilidad y objetividad.

#11.2 Sergi Sergio, Barcelona, 21/04/2020 - 17:05

Neferu, rentable no lo ha sido nunca, tiene unas perdidas anuales de casi 300 millones euros, año tras año, por otro lado, su audiencia es mas o menos siempre la misma alrededor de unos 2 millones de personas, practicamente los mismos que los votantes independentistas, asi que la pagamos todos pero solo trabajan para ellos.

#11.3 Psra Neferu, Terrassa, 21/04/2020 - 17:38

TV3 YA no es rntable. Simplemente inyectan más dinero y ya está.

#11.4 Neferu, Barcelona, 21/04/2020 - 22:49

Gracias por la información. ¿ hacer una ILP para que le retiren el presupuesto y que pase a privada sin un euro de subvención? ¡¡Venga, nos animamos? Porque de otra manera lo veo muy difícil dejarla sin presupuesto.

#11.5 Sergi Sergio, Barcelona, 22/04/2020 - 10:39

Psara Neferu, no es rentable desde el minuto 1, lleva 37 años de deficit permanente, a una media de casi 300 millones de euros anuales de deficit, todos los años, cada año hay que inyectarle una millonada de dinero publico de todos, calcula unos 11.000.000.000 de euros acumulados, pero les da igual, todo sea por la propaganda para la causa.