Mohamed Iqbal, portavoz de la asociación Minhaj Ul Quran-Centro islámico Camino de la Paz, ha participado hoy en la manifestación musulmana contra la película "The innocence of muslims" y las caricaturas aparecidas en una publicación francesa, pidiendo "respeto" hacia esta comunidad en lugar de actos de "blasfemia" practicados por "algunos ignorantes".
"Amamos a Mahoma más que a cualquier cosa, más que a nuestra vida", ha justificado. De hecho, este lema ha podido verse en varias pancartas que llevaban los manifestantes -como "Amamos más al profeta que a nuestras vidas, padres e hijos", y otra parecida que llevaba un pequeño grupo de mujeres-, insistiendo en todo momento en pedir "respeto y convivencia" entre todas las culturas.
Después de los conflictos internacionales propiciados por la aparición de "caricaturas, artículos y sobre todo películas" que han ofendido a los musulmanes porque Mahoma aparece "como un ignorante y un salvaje", Iqbal especialmente ha pedido "que nadie se tome la justicia por su mano" porque "esa gente debe ser juzgada en los tribunales internacionales", dado que los musulmanes "rechazamos cualquier tipo de violencia".
"Estamos aquí pacíficamente mostrando nuestro rechazo, pero en otras partes del mundo, en nombre de la libertad de expresión, se está utilizando esas libertades en contra de la paz mundial, poniendo en peligro la paz mundial", ha dicho ante los 800 fieles que le escuchaban este mediodía en el parque de la Ciutadella, lugar al que han trasladado sus rezos de los viernes.
"No tienen vergüenza cuando insultan a los profetas", ha dicho, cuando todos los manifestantes han comenzado una masiva oración en el parque.
Durante la protesta también se ha leído un manifiesto en el que se ha precisado que "las películas sacrílegas están presionando a la comunidad musulmana y al mundo pacífico y civilizado hacia el radicalismo", y han lamentado que "tales actos constituirían ejemplos aterradores para nuestra posteridad".
Además, consideran que el vídeo hecho público por Estados Unidos condenando estas parodias de Mahoma para aliviar la tensión "no es suficiente", ya que es un país que no puede "encogerse de hombros fuera del asunto más importante (sic) mediante la emisión de una declaración de menor importancia", han dicho. "Más bien debe explorar y desconectarse de todos los factores operativos en juego en tales actos , porque en juego está el futuro de la humanidad y de la paz mundial".