El Govern pretende implementar un "80% de docencia en catalán" en los grados universitarios, según recogen los acuerdos del ejecutivo en referencia al 'Plan de fortalecimiento de la lengua catalana', que "tiene como objetivo consolidar el uso del catalán como lengua vehicular en el sistema universitario y reforzar su uso en el ámbito de investigación".
Entre otras finalidades que detalla el documento se encuentran: "Mejorar las competencias lingüísticas en lengua catalana del estudiante y el profesorado" o "garantizar el derecho a recibir la enseñanza en catalán".
El Govern quiere aplicar esta medida aunque el Departamento de Investigación y Universidades presentó, el pasado viernes, un informe que asegura que más del 70% de las asignaturas de grado pueden cursarse en catalán.
En castellano, en cambio, pueden cursarse menos del 27% de las materias universitarias y más de un 22% del total también pueden realizarse en una tercera lengua, que básicamente es el inglés. Las cifras superan el 100% porque muchas asignaturas se ofrecen en más de una lengua.
El periodista Daniel Tercero ha recordado, este martes en rueda de prensa, que el Govern ha defendido que "no va de porcentajes en las escuelas, sin embargo ustedes fijan como objetivo que las clases de los grados sean en catalán".
La portavoz del Govern Patrícia Plaja ha contestado que "son dos Departamentos diferentes", por tanto considera que "no podemos mezclar dos cosas que no tienen nada que ver". "¿Hay algo en común entre uno y otro? Sí, el uso del catalán, que es lo que ahora estamos hablando pero estamos haciendo un poco de trampas a la hora de mezclar palabras, conceptos y dos tipos de modelos educativos que nada tienen que ver", ha justificado.