El Gobierno de las Islas Baleares ha aprobado el decreto que liquida de facto la inmersión lingüística en las aulas a partir del próximo curso. El ejecutivo de José Ramón Bauzá ha dado luz verde al decreto de Tratamiento Integral de Lenguas (TIL).
Esto significa que a partir de septiembre habrá un equilibrio en la enseñanza en catalán y castellano, además de introducir el inglés también como lengua vehicular. De esta manera se liquida el decreto aprobado en 1997.
Según esta nueva ley, aprobada gracias a la mayoría absoluta del PP, en las clases donde no se enseñe expresamente una lengua, ésta se podrá hacer en catalán, castellano o inglés. La lengua no oficial se empezará a impartir el segundo ciclo, a partir de los 3 años.
En primaria, los estudiantes recibirán la enseñanza en las dos lenguas oficiales y en inglés -aunque también podría ser en otro idioma-. Como mínimo, los maestros deberán dar las clases en cada una de las lenguas oficiales una de las áreas que tengan por objeto de aprendizaje las matemáticas o el conocimiento del medio natural.
El resto de horas lectivas se repartirán equitativamente entre el catalán, castellano e inglés. Los alumnos deberán recibir un mínimo de cuatro horas en inglés en el primer y segundo ciclo de primaria, mientras que en el tercer ciclo será de cinco horas.
En la ESO, en los tres primeros cursos, se deberá dar en cada una de las tres lenguas, como mínimo, las matemáticas, las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales. En el cuarto, igual, pero añadiendo el resto de materias obligatorias.