La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha afirmado que el Estado “está requisando material sanitario destinado a los hospitales catalanes” y ha pedido explicaciones al Gobierno español sobre las “requisas que se están efectuando” y “de qué manera será distribuido”. Por su parte, el Departamento de Salud ha asegurado que hay 4.000 mascarillas destinadas al Hospital de Igualada “paradas” por orden del Ejecutivo central.
A preguntas de Cristina Reino, de Colpisa, sobre si la Generlalitat “¿está poniendo en duda que el gobierno del Estado está destinando el material sanitario al que más lo necesita?”, Budó ha afirmado que no lo cuestionan, pero exige “aclaraciones sobre el destino del material sanitario”.
La portavoz ha explicado que hay empresas que “tenían material destinado para Catalunya, pedido por el gobierno de Catalunya, y que el Estado lo está derivando el fin de centralizar estas compras y hacer el reparto de este material”. “Tan sólo los estamos pidiendo información para poder hacer la aclaración que en estos momentos se esta generando alarmismo ante estas medidas”, ha añadido.
La consejera de Sanidad, Alba Vergés, precisó que el Gobierno se refiere a las mascarillas "paradas" que debían llegar al Hospital de Igualada. Lo ha hecho como respuesta a la pregunta de Beatriz Sobrino, de Antena 3: "a que se refiere el gobierno catalán cuando habla de incautación de material sanitario? Donde se ha producido? "
“En Igualada, 4.000 mascarillas que tenían que llegar hoy y que están paradas. No entendemos que se puedan parar pedidos que ya estaban en marcha y que estaban comprometidos con empresas. No entendemos que se puedan requisar y que se diga que todos los productos van a estar centralizados en Madrid”, ha lamentado Vergés.
A pregunta de Marta Lasalas, de El Nacional: “¿Qué efectos están detectando en Catalunya, aparte de lo que ha denunciado el alcalde de Igualada, las requisas del Estado?”, Meritxell Budó ha asegurado que “no podemos dar respuesta” a las necesidades que surgen, porque “el gobierno de España decidió recentralizar competencias”.