Publicidad
Sociedad · 31 de Mayo de 2022. 10:37h.

Cambray realiza una encuesta para justificar la inmersión

Preguntas sobre el "uso de porcentajes" para esquivar la sentencia del TSJC

Cambray realiza una encuesta para justificar la inmersión

El conseller de Educació, Josep González-Cambray ha enviado un cuestionario de siete preguntas a los directores de los 5.000 centros educativos catalanes para validar su proyecto lingüístico. Son siete preguntas binarias, por responder sí o no, sobre el proyecto lingüístico del centro.

Entre estas, se pregunta si el catalán "es la lengua de uso normal de la acogida", si prevé que el catalán "es la lengua vehicular", si el proyecto lingüístico "evita el uso de porcentajes" o si el catalán y el castellano tienen un "uso curricular y educativo".

Si los centros responden que sí a todas las preguntas, constará que su proyecto lingüístico se adecua a la nueva normativa que ha aprobado la Generalidad. En este caso, el proyecto quedará validado automáticamente por el Departamento de Educación.

Si en alguna de las preguntas la respuesta es que no, querrá decir que el proyecto no se adecua a la nueva norma. En este caso, el centro tendrá que modificarlo para que se adapte. Esto podrá hacerlo durante todo el curso 2022-2023. Una vez el proyecto esté validado, será el Departamento de Educación quien tendrá la responsabilidad última del proyecto lingüístico y, por tanto, quien responderá legalmente por éste.

Publicidad
Publicidad

14 Comentarios

Publicidad
#10 Y quien es él?, Chez Titole, 01/06/2022 - 14:40

Cambray?, no es deia Gonzàlez aquest?

#9 Capit@n España, Purgandus populus!!, 31/05/2022 - 19:28

Corrijan el titular: Cambray COCINA una encuesta para DISIMULAR SU PREVARICACION.

#8 Neferu, Barcelona, 31/05/2022 - 11:52

Ninguna encuesta que venga de las manos de los poderes fácticos catalanes puede justificar lo que están haciendo con la lengua que en el mundo es hablada por 600 millones de personas. La que están liando por ¡¡¡Un 25% de castellano!! No quiero pensar lo que hubieran hecho si la justicia hubiese dicho un 50%

#7 EduardR, bcn, 31/05/2022 - 11:24

Esto es muy sencillo... si no acatas las sentencias judiciales inhabilitación y pérdida de la plaza de funcionario público... a disfrutar de la represión del sector privado... así de claro.

#7.1 Neferu, Barcelona, 31/05/2022 - 11:54

Jajajaja. En este país no hay nadie capaz de aplicar eso que dices. Es triste, pero es así. No hay autoridad democrática para hacer cumplir las leyes.

#7.2 Para Neferu, Terrassa, 31/05/2022 - 13:31

Ya todos sabemos lo que es un 155. Se aplicó cuando las cosas estaban muuuucho peor. Sólo hay que aplicarlo.

#7.3 Chris, Lleida (RIP Cataluña), 31/05/2022 - 16:15

Es estrategia de la izquierda demagoga de estos tiempos.La derecha no quiere que se la etiquete de fascista por eso mismo no se mojan mucho con eso tampoco

Hay un chantaje abusivo desde la izquierda,a causa de la guerra civil y el franquismo,que ha crecido como un quiste en la sociedad,y no lo remedian

Y la población no es capaz tampoco

#7.4 Neferu, BArcelona, 31/05/2022 - 20:16

Para hacer cumplir las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos a escoger la lengua en la enseñanza de sus hijos no es necesario aplicar el 155. Hay otras formas de hacer cumplir esas leyes, esos derechos, pero para eso necesitamos políticos dignos, éticos, valientes y sin complejos.

#6 Antisupremacista, bcn. España, 31/05/2022 - 11:11

Cuando el catalán se convirtió en instrumento de dominación más de 10.000 profesores hispanohablantes fueron expulsados de las escuelas y sustituidos por profesores catalanohablantes afectos al régimen. Preguntarles sobre la lengua es como preguntar al KKK sobre racismo.