Sociedad Civil Catalana (SCC) ha comenzado una campaña para estimular a la ciudadanía para que denuncie los municipios donde hay símbolos independentistas en la vía pública. Así, la entidad unionista facilita un modelo de requerimiento para que los ciudadanos que lo deseen puedan denunciar la presencia de estos símbolos independentistas en el espacio público.
SCC justifica esta acción porque creen que esta simbología "representa una reivindicación secesionista que no contempla ni la Constitución, ni el Estatuto de Catalunya". En el documento que facilita la entidad están redactados los motivos por los que se desea presentar la denuncia al ayuntamiento que corresponda, y sólo se debe rellenar con los datos personales del denunciante.
La entidad unionista considera que estos símbolos "también generan tensión, ruptura y división entre catalanes" y defiende que "la vía pública debe ser un espacio en el que reine la convivencia, la concordia y el respeto y no un escenario para que se lo apropien aquellos catalanes que quieren separar Catalunya de España, mediante la exhibición de estos elementos y de proclamas como "las calles serán siempre nuestros".
SCC ve "vergonzoso" que el independentismo esté "ocupando todo el espacio público con simbología separatista". "Este tipo de acciones tienen como claro objetivo la imposición de sus ideas, un método propio de un régimen totalitario y totalmente opuesto a lo que establece nuestro sistema democrático", concluye.