Publicidad
Sociedad · 9 de Marzo de 2013. 18:56h.

Castellanos por el derecho a decidir

El Condado de Treviño inicia, por tercera vez, los trámites para salir de Burgos e incorporarse al País Vasco

Castellanos por el derecho a decidir

Treviño, en una foto de archivo

Los plenos municipales de Treviño y La Puebla de Arlanzón han decidido, por mayoría absoluta, iniciar los trámites para segregarse de Burgos e incorporarse al País Vasco. El Condado de Treviño es un área geográfica dentro de Álava, pero que depende administrativamente de Castilla y León.

La votación ha tenido el apoyo de los cuatro concejales independientes de dos agrupaciones distintas, del PNV (1) y Bildu (1), también presentes en la corporación de Treviño, y la abstención del PP (3). La solicitud debe tener el visto bueno de la Diputación de Burgos y posteriormente de las Cortes de Castilla y León, lo que no ocurrirá porque el PP tumbará la propuesta.

Esta iniciativa ya se presentó en los años 1980 y 1999, pero en ambos casos fue rechazado por las instancias supramunicipales. El Ayuntamiento de Treviño ya ha pedido un informe para acudir a las Cortes Generales e intentar sacar adelante la iniciativa.

El municipio de Treviño se encuentra a diez minutos de Vitoria  ya poco más de una hora de la capital de la provincia castellana. El alcalde, el independiente Ignacio Portilla, ha señalado que "las vinculaciones de Treviño con Álava son apabullantes". El acuerdo municipal fue recibido con aplausos en la sala consistorial.

Publicidad
Publicidad

26 Comentarios

Publicidad
#7 La cosas, como son, 10/03/2013 - 20:35

Treviño es como Kosovo: los colonos de Euskadi se han ido instalando, y ahora se lo quieren quedar.

#7.1 Francesc, Badalona, 11/03/2013 - 09:01

Mira tu, igual que ha passat a a Catalunya amb els colonos españols. Van arribar, van pelar a la mitat de la població i se la van quedar. Oi que s'enten be?

#7.2 Luis María Martínez Garate, Donostia, 11/03/2013 - 12:22

Cuando se habla sin conocer (y además se pontifica), se suelen decir majaderías. Es lo que le ha pasado a "Las cosas"

#7.3 pepe, andorra, 11/03/2013 - 18:01

Si Francesc, a salvador Segui, a Francesc Layret y a todos los obreros asesinados en Barcelona en los años 20 se los cargaron los q vinieron de fuera, claro q si hombre. Como sigas así te van a nombrar director del museo de historia de Cataluña. Eso si, entérate mejor de quien masacro a los obreros.

#6 Manolo, Barcelona, 10/03/2013 - 19:14

Para cuando la independencia de Sant Antoni de Calonge de Calonge? (También de L´estartit de Torroella de Montgrí?)

De L´Empordan del resto de Girona? Y de Girona del resto de Catalunya y sobre todo de Barcelona ?

Tenemos derecho a decidir ya.

#5 BEJOTA, BCN, 10/03/2013 - 14:27

AQUESTS SUBVENCIONATS PEL GOVERN BASC ,VOLEN ANEXIONAR-SE TERRITORIS D'ALTRES.AIXÓ MATEIX HA ESTANT FENT LA GENERLLITAT ....ALLÁ EL RESULTAT SERÁ NUL IGUAL QUE A CATALUNYA.

#5.1 Cartanya, bcn, 10/03/2013 - 15:02

Els drets del pobles no prescriuen, però aixo tu no t`interessa. Per que o sàpigues Catalunya, no a perdut (per que mai hi ha renunciat) a la seva sobirania, i aixo el "DRET" Internacional o tindra present, en el seu moment.

#4 evidente, bcn, 10/03/2013 - 11:07

No son castellanos los que han iniciado los trámites, son independentistas vascos.

#4.1 Manel de Sant Antoni, SANT ANTONI DE MAR - Costa brava - CAT., 10/03/2013 - 12:24

I que? Es que no hi tenen tot el dret?

#4.2 charlie gordon, País de la Piruleta (decissòria), 10/03/2013 - 13:02

Home, efectivament, si existeix l'anomenat "dret a decidir" tothom l'ha de tenir: les comarques, els pobles, els barris... fins i tot els individus.

A mi m'assemblaria molt bé el "dret a decidir" sempre i quan s'apliqui fins a les últimes conseqüències.

#4.3 Cartanya, bcn, 10/03/2013 - 13:34

#4.1

Crec que dir "independentistes Vascos" es exagerat . Ells simplement volen ser Bascos, i crec que tenen tot el dret, un altre cosa es que Castella els i deixi ser, i mes en els temps que corren, però jo els animo a persevera, per aconseguir-lo.

#3 33, Catalunya, 09/03/2013 - 20:08

Això és inconstitucional, que enviin l'exercit, que els hi treguin la tele....
Mireu si ells volen ser independents, marxar, agafar un altre horari, són lliures de fer-ho i des d'aquí els felicito!!!!