El cierre de bares y restaurantes y la imposición de un toque de queda a partir de las 22.00 de la noche no ha evitado que Cataluña sobrepase a la Comunidad de Madrid en casos de coronavirus aunque en la capital española no se haya impuesto el cierre de la hostelería y el toque de queda comience a medianoche.
A pesar de las restricciones impuestas por el Ejecutivo catalán para evitar la proliferación de la pandemia, el riesgo de rebrote en Cataluña se sitúa en los 720 puntos y la tasa de contagio es de 0.93. En las últimas horas ha habido 4.270 nuevos contagios de Covid-19. También hay 2.600 hospitalizados por la enfermedad, de los cuales 551 son pacientes graves que se encuentran en la UCI, 80 más que en el balance anterior.
Estos datos contrastan con las de la Comunidad de Madrid, que mantiene bares y restaurantes abiertos y un toque de queda que comienza a medianoche, dos horas más tarde que en Cataluña. En Madrid hay 2.107 hospitalizados por coronavirus, de los cuales 448 se encuentran en la UCI.
Las cifras de las últimas semanas muestran una mejora en Madrid, donde hay una evolución en 14 días de 373.3 con capacidad infecciosa sobre 100.000 habitantes, en Cataluña, en cambio, se sitúa en los 810.82.
La Comunidad de Madrid, que no ha empleado unas medidas tan restrictivas como el Gobierno catalán, ha visto este mes de octubre un descenso del 47,29% en los casos diagnosticados, de un 14,78% en ingresos en planta y del 7,35% en ingresos en UCI. La prevalencia se redujo en un 21,81%.