Catalunya vivió un enero termométricamente cálido en gran parte de Catalunya y muy cálido en puntos del litoral central, de Ponent, del prelitoral sur y en las Terres de l'Ebre, con temperaturas máximas que llegaron hasta los 25,4 grados. En algunos puntos, ha sido el enero más cálido y las precipitaciones han sido muy irregulares, informó este jueves el Servicio Meteorológico de Cataluña.
A principios de mes, entre el día 2 y 5 de enero, Catalunya estuvo afectada por una situación de viento de oeste que provocó una temperatura muy alta, con 25,4 grados en Alcanar y 23,4 grados en Viladecans. El Observatorio del Ebro, situado en Roquetes, registró una mínima nocturna de 18,2 grados, y en Barcelona se llegó a los 17, diez grados por encima de lo normal en el mes de enero.
Entre el 6 y el 8 de enero hubo un episodio de lluvia y nieve con más afectación en la mitad norte. Se superaron los 50 litros por metro cuadrado en el Pirineo y en puntos de la Terra Alta.
Los vientos de mistral que afectaron a Catalunya entre los días 20 y 23 de enero, además de provocar una precipitación considerable en el Pirineo, también hizo que aumentaran las temperaturas el domingo 21, que superaron los 20 grados buena parte del litoral y prelitoral.
En cotas bajas, la subida de las temperaturas aún fue más destacable, alcanzando valores récord en un mes de enero. La temperatura máxima el día 21 superó los 20 grados en buena parte del litoral, prelitoral y buena parte de Ponent.