Colau aporta 1,5 millones de euros a ex manteros
Valents denuncia que s'e ha hecho "sin concurso público"
La presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, ha denunciado que el gobierno de Ada Colau y PSC se ha dedicado a financiar “de forma sistemática y sin concurso público" la cooperativa de ex manteros, Diomcoop. "Desde 2017, el Ayuntamiento de Barcelona ha dado a este colectivo, proveniente de una actividad ilegal, más de 1,5 millones de euros a través de tres convenios”, ha destacado.
Valents ha informado en un comunicado que la comisión de gobierno del Ayuntamiento aprobó el pasado 29 de diciembre un convenio con Diomcoop por valor de 80.431,66 euros para la ejecución del proyecto Diambaar y textil, nuevas oportunidades de inserción laboral. La ayuda, dividida en 37.065,86 y 43.365,80 euros, es para los años 2022 y 2023.
Parera ha afirmado que, en julio de 2017, “la misma comisión de gobierno ya firmó un convenio con la cooperativa por 1.080.688,14 euros" y ha añadido que "en octubre de 2020, en plena pandemia, repitió la jugada y puso en la empresa de los ex manteros 384.277,22 euros”.
La presidenta de Valents ha critica que Colau se ha dedicado a "subvencionar a dedo" la cooperativa de ex vendedores del top manta y ha recordado que "empresas y comercios de Barcelona han tenido que cerrar sin ayudas por los efectos de la crisis del coronavirus".
Eva Parera ha dicho que el top manta "es una actividad ilegal que perjudica a los comercios de Barcelona" i ha subrayado que "en casi ocho años como alcaldesa, Colau no ha sabido o no ha querido poner freno al top manta”. Finalmente, la alcaldable de Valents se ha comprometido a "poner fin" al top manta si llega al gobierno municipal y a dar a la Guardia Urbana "el apoyo político del que ha carecido durante el mandato de Colau".