El periodista y diputado del PP en la Asamblea de Madrid Pedro Corral ha relatado en un articulo en su blog las últimas horas con vida del presidente del Barça y diputado de ERC, Josep Suñol, antes de ser fusilado en la Guerra Civil por los sublevados en la carretera que va de Madrid a La Coruña en dirección al Alto del León, en la sierra de Guadarrama.
Los hechos tuvieron lugar el 6 de agosto en Madrid. Corral explica que Suñol se dirigía a visitar el frente de la sierra madrileña en coche oficial acompañado por un chófer, un teniente y el periodista Pedro Ventura Virgili, exportero del RCD Español.
“El coche abandonó el pueblo de Guadarrama para dirigirse al Alto del León. Suñol y sus acompañantes se detuvieron en la carretera al toparse con tropas que custodiaban una casilla de peones camineros. Creyendo que eran gubernamentales, se bajaron del automóvil para confraternizar con ellas, pero se trataba en realidad de una avanzadilla de los sublevados. Sometidos a un breve interrogatorio, los cuatro viajeros fueron asesinados en el acto”, narra Pedro Corral.
Suñol tenía 38 años, estaba casado con Glòria Soler Elías y tenía un hijo de 9 años, Josep Ildefons Suñol, empresario y coleccionista de arte que falleció el pasado 11 de noviembre a la edad de 91 años. Josp Suñol Garriga había dimitido como presidente blaugrana tan solo unas semanas antes del trágico suceso y fue diputado de Esquerra en tres legislaturas.
Corral destaca que Suñol, a pesar de ir décimo en la lista de ERC por Barcelona en las elecciones de 1931, fue “el diputado elegido con el mayor número de votos de Cataluña, un total de 117.594, y, por supuesto, el primero de sus correligionarios, superando incluso a Lluís Companys, que obtuvo 113.288”.
El periodista afirma que “fue un adelantado de su tiempo al vislumbrar la trascendencia del deporte en la sociedad moderna”. También subraya que “la aprobación de la autonomía no significaba para Suñol que Cataluña debiera cerrarse en sí misma”. “Lo demuestra su opinión favorable a la colaboración de su partido ERC en la estabilidad de España”, resalta Pedro Corral.