La tasa de mortalidad por coronavirus se incrementó un 128% en Cataluña justo diecisiete días después del acto multitudinario en Perpiñán. El número de víctimas mortales pasó de 18 a 41 personas el 17 de marzo, un aumento porcentual que la plataforma CatCovid Transparencia califica de “récord mundial” después de haberlo comparado con 249 países.
CatCovid Transparencia considera que el mitin del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la ciudad francesa el 29 de febrero fue “uno de los mayores aceleradores de contagio por coronavirus en el mundo”.
Diecisiete días es el tiempo que, según los investigadores, necesita de media el virus para provocar en el enfermo una “infección secundaria” que podría causarle la muerte, según la prestigiosa publicación británica 'The Lancet'.
Segun ésta y una investigación china se puede considerar que una persona de entre 63 y 76 anõs muere de media a 22 dias despues del contagio, pero empiezan a morir enfermos a 12 días, con una curva ascendiente fuerte a 17 dias. En el caso de personas de mas de 85 años este periodo medio entre la infection y la muerte puede bajar a 14 dias.
CatCovid Transparencia ha puesto en marcha una campaña en Change.org para recoger firmas para que “la Generalitat de Cataluña investigue la manifestación del 29 de febrero en Perpiñán como un vector de aceleración y propagación del coronavirus en toda Cataluña”.
Por otra parte, a partir del 17 de marzo, el Departamento de Salud dejó de detallar en las notas de prensa el número de muertos por Covid-19 registrados en 24 horas y pasó a informar sólo del total de decesos en Cataluña. Hasta entonces, en cambio, algunos comunicados de Salud incluían el número total de víctimas mortales, los contabilizados en un día y también los clasificaba por edades y sexo.