El Govern ha distinguido este martes con la Creu de Sant Jordi a veinte personalidades y diez entidades que, "por sus méritos, han prestado servicios destacados en Catalunya en la defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural".
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, detalló todos los galardonados en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu y ha remarcado que "este año la elección de las personas galardonadas preserva la paridad de género". La selección de personas galardonadas también refleja "la diversidad de campos en los que trabajan las personas y entidades distinguidas con las cruces, así como la representación territorial".
Los distinguidos con la Creu de Sant Jordi son: Fàtima Ahmed, activista social; Maria Carme Cardó, profesora; Mari Chordà, artista; Joan Carles Doval, productor discográfico; Rosa Maria Duran, profesora e intérprete; Carme Elias, actriz; Josep Espunyes, escritor; María del Carmen Llasat, física; Jaume Mateu 'Tortell Poltrona', payaso; Josep Minguell, pintor muralista; Maria Olivares, profesora, política y activista; Laia Palau, deportista; Lluís Parés, campesino; Jordi Puig, ingeniero; Miquel Strubell, sociolingüista; Hisao Suzuki, fotógrafo; Lluís Torner, físico; Carme Trilla, economista; Marina Vilalta, pastora; Andreu Vilasís y Fernández-Capalleja, artista plástico y esmaltador.
También a las entidades Associació Colla de Castellers els Bordegassos de Vilanova, Associació El Círcol de Reus, Associació pels Drets Sexuals i Reproductius, Associació Societat Cultural i Esportiva La Lira, la Companyia Elèctrica Dharma, Estopa, Fundació del Gran Teatre del Liceu, Laboratoris Hipra, SA, Joventut de la Faràndula i l'Orfeó Vigatà.