Publicidad
Sociedad · 10 de Junio de 2022. 14:42h.

Denuncian "falta de planificación" del Govern con la AP-7

CCOO avisa de que "el colapso circulatorio se repetirá"

Denuncian "falta de planificación" del Govern con la AP-7

Comisiones Obreras ha denunciado la "falta de planificación" del Govern con la AP-7 y en un comunicado ha advertido que "el colapso circulatorio que se vivió ayer en la AP-7, que dejó a los conductores atrapados más de tres horas a la altura de Barberà del Vallès, era un desastre anunciado y que se repetirá si no se dota de recursos materiales y humanos a los Mossos del Servei de Trànsit".

El sindicato recuerda que "hace más de cuatro años advertimos que esta infradotación, sumada a otros cambios, puede provocar situaciones de caos en las vías de comunicación catalana" y creen que los últimos incidentes durante la salida del puente de la segunda Pascua incendio de un camión cisterna en la AP7 "se podían haber evitado".

"Todo esto -afirma- obedece a una falta de planificación: la retirada de los peajes, el aumento del tráfico de vehículos pesados de transporte de mercancías, la falta de movilidad alternativa de personas y mercancías en transporte público ferroviario y la falta inaudita de presencia policial. 950 agentes llevan a cabo una tarea para la que se necesitarían 1.600".

CCOO dice en este sentido que "la solución del Departament ha sido un desastre" porque "no sólo no se ha incrementado el número de agentes de tráfico, sino que se han comprado por falta de previsión los vehículos que antes eran de renting, vehículos que han quedado desfasados, que en algunos casos no son seguros y que conllevan mucho gasto en averías porque son viejos". "El cuerpo no está en condiciones de controlar la seguridad del transporte", sentencia.

El colectivo reclama que el Servei Català de Trànsit "sea quien se haga cargo de la gestión de la División de Tráfico de los Mossos d'Esquadra", al considerar que esto "mejoraría mucho los recursos materiales y humanos y haría incrementar la vigilancia, la prevención y el descenso de la accidentalidad en nuestro país".

Por último, exige una "apuesta decidida por el transporte ferroviario" y, en este sentido, pide "el incremento del tráfico ferroviario de mercancías", pero también que "se apueste decididamente por el transporte de personas, combinando la línea de alta velocidad y las de cercanías".

Publicidad
Publicidad

12 Comentarios

Publicidad
#11 pepe, andorra, 14/06/2022 - 11:55

y esto lo dicen para cubrir el expediente con sus afiliado camioneros o pq quejandose aspiran a subir el importe de sus subvenciones? Pq con q estuviera hecho el cuarto cinturon y un buen acceso a BCN desde la APT en Barbera, hubiera sido suficiente, q la solucion estaba antes q el problema señores. Como son estos sindicatos amarillos.....

#10 Sergi Sergio, Barcelona, 11/06/2022 - 20:27

No vull pagar, fora peatges, doncs, ala, a fer cues, a gastar gasolina i a perdre el temps, a disfrutar.

#9 Pan con tomate y jamón ibérico, II*II Seguim fent el ridícul.., 10/06/2022 - 19:56

"¿CCOO avisa...?"

Estos son tan inútiles que serian incapaces de gestionar una comunidad de vecinos... menos aún una comunidad autónoma, y ya una "república catalana..." radicada en Ítaca, ni te cuento.

Estimado votante, para las próximas elecciones sería de agradecer que se vote a quien demuestre algo de sentido común...

#8 Lobisome, BCN, 10/06/2022 - 19:30

Pues si lo que planifican con todo detalle, como el Prucés, les sale como les sale, imaginen lo que no planifican...!

#7 Marc de Vich, Vich, 10/06/2022 - 19:10

Todo les viene grande, su personal no dispone de formación, son auténticos analfabetos, que solo saben quemar contenedores y berrear son una nazio. En manos de esta gente estamos, a un coste inasumible y sin saber hacer nada, ni idiomas, ni criterio, ni ingenierías, ni nadie que, de un duro por ellos, borricos de día, rufianes de noche