Publicidad
Sociedad · 1 de Diciembre de 2020. 11:02h.

Denuncian “xenofobia” catalana en la Universidad

Un periodista argentino explica su experiencia en la UB

Denuncian “xenofobia” catalana en la Universidad

El escritor y periodista argentino Bruno Bimbi, (Avellaneda, 1978),ha escrito un artículo en Ctxt titulado “¿Cómo se dice xenofobia en catalán?” en el que cuenta su experiencia como alumno de un curso de la Universidad de Barcelona. “El fanatismo, la xenofobia y hasta la falta de gentileza gobiernan Cataluña”, afirma.

Bimbi, que es activista en favor de los derechos del colectivo LGTBI y ha escrito también artículos criticando a la derecha española, explica que la profesora se negó a dar las clases en español a pesar que la mayoría de los estudiantes eran latinoamericanos y orientales.

“Hay nada menos que once grupos con diferentes días, horarios, profesores y lenguas para elegir, o al menos eso promete la universidad a sus alumnos. De los once, nada menos que nueve son en catalán. Diez, dice la inmersión lingüística”, subraya.

“Ustedes deberían esforzarse para entender el catalán, no lo están intentando... Es una lengua muy parecida”, revela que les dijo la citada profesora. “Voy a dar mi clase en mi lengua. Y al que no le guste…”, añadió.

Del mismo modo destaca que los castellanohablantes nacidos en Catalunya “se callan, pero algunos avisan, en privado, que mejor no te metas en líos, porque te van a acusar de no sé cuántas cosas”.

Bimbi señala que los alumnos “piden que al menos un grupo –¡de once!– use la lengua que habla la mayoría”. El periodista lamenta “el fanatismo, la xenofobia y hasta la falta de gentileza que gobiernan Cataluña”.

También relata que a un alumno desde la facultad le pidieron que se cambiara de grupo, a pesar de que ya habían diez grupos en catalán. “Lo mejor es que te cambies de grupo”, le dijo la profesora.

Un alumno pidió a otro rofesor si sería posible que el día del examen hubiera “una versión con las preguntas en castellano” y éste le “respondió en catalán, sin que se le cayera la cara de vergüenza. Respondió en catalán esa pregunta. El alumno no entendió nada”.

El periodista cree que la inmersión “puede tener mucho sentido cuando hablamos de la escuela” pero “lo pierde en el caso de la universidad, donde estudian personas ya adultas, que superaron hace muchos años el período crítico de adquisición del lenguaje a partir de la mera exposición a un entorno lingüístico”.

“Si quieren que aprendamos catalán en la universidad, nos tienen que convencer, seducir –lo que están haciendo es exactamente lo contrario– y, sobre todo, facilitar la tarea. En vez de imponerlo por la fuerza, yo comenzaría ofreciendo clases gratuitas”, concluye.

Publicidad
Publicidad

108 Comentarios

Publicidad
#45 Marcasan, Bcn, 03/12/2020 - 09:39

Parece ser que ctxt se ha disculpado por el artículo sobre la experiencia del alumno argentino con el catalán en la universidad. Alguien de lo puede creer? Es inaudito! De verdad que no doy crédito. Pero en que clase de territorio vivimos? Esto ya pasa de dictablanda a dictadura.

#44 Marcasan, Bcn, 03/12/2020 - 09:32

Parece ser que ctxt se ha disculpado por el artículo sobre la experiencia del alumno argentino con el catalán en la universidad. Alguien de lo puede creer? Es inaudito! De verdad que no doy crédito. Pero en que clase de territorio vivimos? Esto ya pasa de dictablanda a dictadura.

#43 sanitat i escoles, pais de bojos, 02/12/2020 - 18:46

hem parlat tota la vida català i castellà en grups d'amics sense que ningú s'alterés, com a signe de normalitat, respecte, enteniment, llibertat i democràcia.
el dia que a casa nostra, que falta poc, parli la majoria àrab o xinés ens adonarem de tanta tonteria i d'haver gastat milionades en temes que podien haver servit per sanitat o educaci

#42 Luigi , Tabarnia, 02/12/2020 - 13:29

Barcelona al menos fue uno de los centros editoriales más importantes de la península, desde donde numerosos autores latinoamericanos y españoles se han dado a conocer a nivel internacional. Pero algunos se quieren empeñar que dejen de serlo, porque supongo que se sentirán más cómodos siendo el referente de la Dinamarca del Norte.

#41 Luigi , Tabarnia, 02/12/2020 - 13:24

Uno de lo elementos del proceso secesionista es ir contra el castellano. A la larga nunca sale bien si se hace a través de la imposición,nunca.. Pero es dificil que esto le entre en la cabeza a alguien con mentalidad de miembro de una secta. Sobre colonización no estarán hablando sobre Cuba, burguesía catalana y tráfico de esclavos, verdad?