Publicidad
Sociedad · 9 de Noviembre de 2009. 17:43h.

"El absentismo en la universidad llega al 60%"

Ramon Tremosa alienta a hacer una reforma universitaria como la de Finlànida

El eurodiputado de CIU, Ramon Tremosa, ha asegurado que "en la universidad catalana hay de todo y el sistema tiene efectos, a veces, perversos. Hay profesores que que trabajan mucho y lo hacen por vocación y que te los encuentran un viernes por la tarde trabajando en su despacho. Desgraciadamente no hay controles de calidad, no se incentiva al que hace bien las clases y tampoco se penaliza al que lo hace mal. Esta es una situación que, a la larga, la manzana podrida puede acabar pudriendo la caja". Tremosa no esconde que "en algunas facultades, el absentismo -del 60%-, es constatable a simple vista" y añade que "los estudiantes pagan un porcentaje palabra baja de la docencia. Esto hace que después no tengamos una política de becas. Porque este dinero van a parar, en buena parte, a enseñanza".

En una entrevista con e-notícies, Tremosa ha manifestado que "nuestras universidades públicas tienen unos déficits anuales y unas deudas crecientes. Y al a vista que no habrá más dinero de la Generalitat y tampoco hay una voluntad de política clara desde Madrid, me temo que si no reformamos ahora las universidades públicas de aquí a diez años estarán muy degradadas".

En este sentido, considera que "lo que está haciendo Europa es mantener la titularidad pública de la universidad, que entre capital privado por tapar el agujero y, además, porque introduce criterios de calidad. Esto que yo presenté en campaña es el que acaba de hacer Finlandia con una reforma de tres meses que ha entrado en vigor el 1 de septiembre del 2009".

En Finlandia, "el gobierno liberal demócrata finlandés abordó la primera pieza del debate y este debate ha concluido diciendo que mantenemos la titularidad pública, habrá una parte de financiación pública pero entrará capital privado de una manera importante. Todos los funcionarios se han convertido en laborales. Es decir, contrato indefinido pero si no hay los mínimos de docencia y de búsqueda en calidad se rescinde la relación laboral. Y, sobre todo, es muy importante que los cargos públicos de rector y decano no puedan ser ocupados por catedráticos o titulares de universidad. Deben ser gestores externos".

Por último, ha dicho que "si fuera consejero de Universidades explicaría que si ahora no modificamos el modelo que tenemos, quedará muy degradado. Hace falta imitar las prácticas de Europa cómo ha hecho Finlandia a la universidad pública".

Ramon Tremosa
Publicidad
Publicidad

12 Comentarios

Publicidad
#12 Papitu, micanto, 10/11/2009 - 13:18

Soc partidari de enderrocar TOTES les universitats i començar de nou, amb una llei dura i estreta, estil Cervera al s.XVIII.

#11 jordimon, vilanova, 10/11/2009 - 12:34

Sera interessant veure com podrem introduir aquests criteris del mon empresarial en l'ensenyament de la filosofia o de la biologia. I per cert, una part important del sou ja esta amb criteris de productivitat. No repetim topics, per favor.

#10 Entre poc i massa, La uni es XAUXA, 10/11/2009 - 12:25

La universitat catalana és endògama, política, deslligada del món laboral i plena de gent que no sap què és la vida real. Calen professors del món de la empresa, cal introduir parametres de productivitat i control de qualitat i treure els sous fixes.

#9 jordimon, vilanova i la geltru, 10/11/2009 - 09:33

Es retrata ell mateix!! Que un paio gairebe sense recerca coneguda faci critica d'altres em sembla patetic. I, a mes, es d'economiques, una facultat ben diferent de les de ciències o les de salut, per donar uns exemples.

#8 Jaume, Taradell, 10/11/2009 - 09:03

Lamentable el Tremosa...però si s'apliqués aquesta reforma finlandesa el Tremosa l'haguessin fet fora per absentisme, i per poca recerca acadèmica!!!!!