La Audiencia Nacional ha asumido el caso del 3%, de presunta financiación ilegal del CDC, después de que haya aceptado la inhibición solicitada por el juzgado 1 del Vendrell el 18 de abril. Esto ha comportado que el juez que instruía la causa haya suspendido las declaraciones previstas para la próxima semana porque “el juzgado ya no es competente”, según ha informado el TSJC.
Entre los citados a declarar como investigados, estaba el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exconcejal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Vives; y el representante legal de CDC, Francesc Sánchez. El juez les había imputado por la presunta relación con el pago de comisiones ilegales de empresarios a CDC a cambio de la adjudicación de obras en el puerto de Barcelona y de la sociedad municipal Bimsa.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha asumido la causa del 3% en entender que la trama investigada pudo afectar de forma “grave” la economía española. En el procedimiento, están imputados entre otros los extesoreros de CDC Daniel Osàcar -condenado a cuatro años y cinco meses de cárcel por el caso del Palau de la Música- y Andreu Viloca, que según el juez jugó un papel “esencial” en la trama, así como el exconseller de Justicia y exdiputado Germà Gordó.