La Audiencia Nacional ha ordenado a los Mossos d’Esquadra que identifique a los 9.000 agentes que formaron parte del dispositivo del 1-O para saber qué actuaciones llevaron a cabo para impedir el referéndum. Este requerimiento se enmarca en el marco de la causa abierta contra el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, por sedición durante la concentración del 20 de septiembre ante el Departamento de Economía.
La jueza Carmen Lamela, a instancias de la fiscalía, ha solicitado a la Policía de la Generalitat que detalle el número profesional de los agentes (TIP) desplegados el 1 de octubre y qué hicieron para evitar las votaciones en un referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional. Entre los datos que se piden, están las órdenes de los mandos así como las que dieron los mossos a los colegios. De este modo, el ministerio público quiere averiguar qué centros se se cerraron y cuáles no, cuáles identificaciones se hicieron y si pidieron apoyo a la sala de control.
La intención de la Fiscalía es ampliar la causa hasta el 1 de octubre y que se juzgue la supuesta pasividad de la Policía de la Generalitat el día del referéndum. Por otro lado, en el atestado de la Guardia Civil hay 41 vídeos de agentes a los que quieren identificar por esta supuesta inacción del 1-O.