La directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, ha mostrado pruebas en la comisión de secretos oficiales que se espiaron cargos y líderes independentistas, pero sólo 18 de los 65 nombres que apuntaba el informe de Citizen Lab.
Esteban, que ha comparecido en comisión durante más de tres horas, ha traído documentación que prueba que el CNI "nunca" ha espiado de forma masiva y sin control judicial. La veintena de autorizaciones que la directora ha aportado son individualizadas –motivadas por supuestos vínculos con organizaciones violentas– y cuentan con la firma del juez del Tribunal Supremo que se encarga del control judicial del CNI.
Paz Esteban, en cambio, no ha aclarado si los servicios de inteligencia utilizaron Pegasus, el mismo programa que se empleó para intervenir los teléfonos del presidente del gobierno español, de la ministra de Defensa y del ministro del Interior. Así lo ha explicado el portavoz de Esquerra en Madrid, Gabriel Rufián, en una entrevista en el Planta Baixa de TV3.
Rufián ha lamentado que la directora del CNI "ha dicho exactamente lo mismo que se había filtrado" y ha añadido que la directora del CNI se ha limitado a apuntar a dos posibles responsables del espionaje: "o un país extranjero u organismos de el estado que espían por encima de sus posibilidades legales".