El Colectivo Emma ha respondido en una carta abierta un artículo del New York Times sobre el catalán. Este grupo de catalanes, que pretende "que el mundo nos conozca como somos, no como dicen que somos", ha indicado que la afirmación del diario del que "el catalán fue 'discouraged' durante el franquismo es inexacta".
Para este colectivo, "el catalán fue prohibido en todas las áreas de entretenimiento, escuela e instituciones públicas, y que aunque estas prohibiciones han desaparecido, esta inercia de discriminación todavía existe y por ejemplo el gobierno español rechaza aceptar la realidad multilingüe del estado español. También explicamos que esta aversión al catalán todavía existe en algunos círculos oficiales españoles, como muestra el caso de una madre que fue retenida y denunciada por la policía española en el aeropuerto de Girona por dirección a ellos en catalán".
El Colectivo Emma añade que "una discriminación positiva hacia el catalán es necesaria, y que al mismo tiempo el catalán es una gran herramienta para integrar a la nueva inmigración".