Situación de emergencia en el Delta del Ebro. El paso de la borrasca Gloria ha inundado una tercera parte de los arrozales del hemidelta norte. En total, el agua del mar ha cubierto más de 3.000 hectáreas y ha inundado también la isla de Buda completamente.
El devastador efecto del temporal se puede comprobar en las imágenes captadas por los satélites Sentinel y Copernicus, que ha dado a conocer a través de Twitter el geógrafo Josep Sitjar. La primera imagen es del pasado 15 de enero, mientras que la segunda es de este martes día 21.
La situación ha generado alarma en el territorio, y los alcaldes de la zona han avanzado que pedirán la Declaración de Zona Catastrófica. El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha reclamado la necesidad de emprender "actuaciones urgentes para paliar el desastre", ante la fragilidad que ha mostrado esta zona natural.
Algunas poblaciones de las Tierras del Ebro, como la Botella, han quedado anegadas de agua por la subida del nivel del mar y el incremento del caudal de los arroyos. Varias playas de toda la demarcación también han quedado engullidas por el agua, como es el caso de la Balsa de la Arena, en Deltebre.
El fuerte oleaje ha empujado el agua del mar hacia la costa, llegando a tocar de algunas viviendas de primera línea de la Costa Dorada, como ha ocurrido en los núcleos de la Pineda, Creixell o el Francàs, en El Vendrell. Aunque la situación se ha calmado este miércoles por la mañana, se espera la llegada de un nuevo frente a partir de la tarde.