El fiscal del Estado, Javier Zaragoza, ha replicado punto por punto el "relato alternativo" de las defensas en la vista previa del juicio del proceso en el Tribunal Supremo y ha dejado claro que "no se juzga el independentismo ni el proyecto soberanista".
Zaragoza ha cargado contra las intervenciones de las defensas porque, según él, "pretenden crear una visión distorsionada de la realidad" y ha subrayado que "este es un juicio en defensa de la democracia española, del orden constitucional, de un sistema político democrático".
También ha calificado de "falacia" que los encausados estén "perseguidos por sus ideas" y ha añadido que "aquí se persiguen acciones, las que ocurrieron durante meses en Catalunya". "Acciones que han superado los límites de los derechos reconocidos en la Constitución", ha señlalado.
El fiscal ha destacado que "la actividad política no justifica utilizar miles de ciudadanos para impedir el cumplimiento de las leyes y resoluciones judiciales, ni desobedecer el Tribunal Constitucional, ni convocar miles de ciudadanos para retener y tener casi secuestrada una comitiva judicial, ni promover agitar miles de ciudadanos que, como muros humanos, han protegido las urnas sabiendo que se les vertía al enfrentamiento violento, ni poner los Mossos al margen de la ley, ni convocar un referéndum y tampoco destinar fondos públicos para financiar un proceso ilegal".
"Ninguna de estas acciones son amparables por los derechos constitucionales", ha sentenciado José Zaragoza, que ha señalado que "cuando los líderes políticos violan las normas constitucionales con acciones gravísimas y hechos violentos no es extraño que la justicia reaccione". "Ninguno de los acusados es o ha sido perseguido por sus ideas, sino por sus acciones", ha concluido.