Publicidad
Sociedad · 11 de Febrero de 2013. 10:28h.

El héroe Enric Duran

El activista demostró las facilidades con las que los bancos daban crédito

El héroe Enric Duran

Enric Duran (Foto: enricduran.cat)

La Audiencia de Barcelona ha rechazado la suspensión del juicio a Enric Duran, encausado por conseguir durante más de dos años un total de 492.000 euros -que nunca ha vuelto- de 39 entidades bancarias gracias a 68 operaciones de crédito.

El activista demostró las facilidades con las que los bancos concedían créditos. En la primavera de 2006 Duran comenzó a pedir créditos a bancos, cajas y financieras haciendo creer que iba a reformar el piso.

También creó una empresa para poder justificar determinadas inversiones como la compra de material audiovisual para una productora. Además, se inventó una profesión y, según explicó él mismo, "una buena nómina falsa que hacía creer que ganaba de sobra para acceder a la financiación".

Con parte del dinero creó la revista 'Crisis', con una tirada de 350.000 ejemplares en catalán y castellano, donde se explicaba su acción. En septiembre de 2008 reveló cómo consiguió los créditos de las entidades bancarias y anunció que no los devolvería. El titular fue "he robado 492.000 euros a quienes más nos roban para denunciarlos y construir alternativas de sociedad". El activista, además, publicó una por una las entidades financieras a las que defraudó y el importe que recibió.

A esta publicación siguió 'Podemos' y, el pasado mes de marzo, 'Rebel instalar sesión', ambas con el objetivo de divulgar estrategias para "vivir mejor con menos". También ha impulsado la Cooperativa Integral Catalana que, según explica en su blog, se ha convertido "un ejemplo vivo de construcción de otra sociedad, aglutinando a miles de personas y cientos de proyectos cooperativos".

En el juicio, que tendrá lugar el martes 12 de febrero, la fiscalía del Estado y 14 entidades bancarias piden una condena de 8 años de prisión. Duran pidió su suspensión por diferencias con su abogado, pero la Audiencia lo ha rechazado y mantiene la fecha fijada.

Publicidad
Publicidad

8 Comentarios

Publicidad
#7 Gemma, Barcelona, 12/02/2013 - 13:25

Una vivenda no tindria de ser mai un luxe!
Es un dret!
Hi ha molta feina a fer!
Aquesta crisis s acabava amb 4 dies si els pisos i les hipoteques les posessin ell preu dels pisos a un preu real.(no el de la bombolla immobiliària)
La gent podria consumiri pagar les seves cuotas de les hipoteques!

#6 Jordi Romaguera i Cubedo, L´Hospitalet de Llobregat, 11/02/2013 - 19:58

La traducció a l´espanyol hi sobra. Que no tenen memòria?. Que no saben com el van imposar, aquesta llengua?. I la fidelitat a la llengua perseguida amb intel.lectuals com en Pedrolo, no compta?.El que faci aquest senyor, no m´interessa. Jo també pago crèdits que ningú no em va obligar a demanar.

#4 Cornellanenc, Cornellà, 11/02/2013 - 15:19

L'endeutament privat augmentava un 20% anualment, des del 2000 fins al 2010. Una bogeria. Vinga a ser propietaris de pisos, a revendre'ls, a comprar cotxes d'alta gamma, a fer viatges caríssims, a... I treballar en coses productives, crear teixit productiu... Res, home, res...

#3 Cornellanenc, Cornellà, 11/02/2013 - 15:07

Els banc segurament donaven diners "fàcils", però aquesta només era una part del contracte. L'altra part també acceptava rebre'n "fàcilment", molt per sobre de les pròpies possibilitats. Ací hi ha una doble responsabilitat, desigual, però responsabilitat al cap i a la fi.

#2 wei, barcelona, 11/02/2013 - 13:59

la publicación "Rebel instalar sesión" también conocida como Rebelaos (https://www.rebelaos.net/)