La Mesa del Parlament nombró el pasado martes a Jan Forner como ujier interino sin saber que se trataba del hijo de la secretaria general de la cámara, Esther Andreu, ya que esta no advirtió al organismo durante todo el proceso de selección. Forner sacó la mejor nota en la prueba teórico-práctica y quedó en cuarta posición.
Los miembros de la Mesa, según ha informado la periodista de Efe Marta Vergoñós, desconocían la relación de parentesco entre la máxima responsable de la administración parlamentaria y uno de los concurrentes en el proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo para cubrir temporalmente las vacantes de ujieres en los ejercicios de 2022 y 2023.
La periodista remarca en un hilo de Twitter que "incluso la presidenta se enteró del parentesco una vez terminado el proceso, cuando la ley dice que en estos casos la persona debe abstenerse del proceso y debe comunicar la situación de forma inmediata en el organismo superior jerárquico, en este caso la Mesa".
Fins i tot la presidenta se'n va assabentar del parentesc un cop acabat el procés, quan la llei diu que en aquests casos la persona s'ha d'abstenir del procés i ha de comunicar la situació de forma immediata a l'organisme superior jeràrquic, en aquest cas la Mesa
— Marta Vergoñós (@martavergonyos) May 5, 2022
La ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público establece en su artículo 23 que las autoridades y el personal al servicio de las administraciones "se abstendrán de intervenir en el procedimiento y lo comunicarán a su superior inmediato" cuando haya "parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado" con alguno de los interesados.
La obligación de comunicar una situación "a los organismos jerárquicamente superiores" queda justificada en el tercer punto del mismo artículo de la norma, que indica estos podrán ordenar a la persona afectada "que se abstengan de toda intervención en el expediente".
La secretaria del Parlament no forma parte del tribunal que evalúa a su hijo pero, sin embargo, está presente "como asesora jurídica en las mesas donde se toman decisiones sobre el proceso y, según las bases de la convocatoria, elige a un miembro del tribunal".