La Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia ofrecerá 40 plazas en el sistema catalán de protección a la infancia para adolescentes y jóvenes emigrados sólo llegados a Canarias las últimas semanas. El Departament de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha explicado en un comunicado que "quiere contribuir en la respuesta a la emergencia migratoria de las Islas Canarias y sobre todo garantizar los derechos de las personas emigradas, especialmente de los adolescentes sin referentes familiares en el país".
El Departament ha hecho este ofrecimiento al Estado después de estudiar "la situación de los centros del sistema de protección y valorar de qué recursos dispone para asegurar una buena acogida e inclusión de los jóvenes". Sin embargo, el Govern ha reclamado al Estado que "garantice que todos los adolescentes y jóvenes migrados sólo que lleguen a Cataluña tengan una posibilidad real de inclusión social y autonomía personal una vez alcancen la mayoría de edad, a partir de un permiso de trabajo y residencia".
Chakir El Homrani ha remarcado que "no se trata sólo de ofrecer una plaza en un centro con un equipo educativo de referencia, sino que garantizamos, tal como hacemos con todos los niños y adolescentes atendidos en el sistema de protección, una red de recursos el territorio que faciliten la inclusión, la formación, la inserción laboral y los vínculos con el municipio... herramientas clave en el proceso de acogida y arraigo".
El Homrani ha añadido que "estos jóvenes que vengan de Canarias deben tener permiso de residencia y de trabajo cuando hagan dieciocho años. De hecho, esta exigencia que hacemos al Estado debe ser para todos los jóvenes que han pasado por el sistema de protección para que no caigan en la vulnerabilidad con la mayoría de edad".
El Departamento ha explicado que la distribución de las 40 plazas se hará "por todo el territorio, respondiendo a la estrategia que ha llevado a cabo el Departamento los últimos años y que ha permitido diseñar un sistema de acogida en todo el país que garantiza una distribución equitativa capaz de facilitar la inclusión de los jóvenes atendidos".