El Parlament ha aprobado la creación de una comisión de estudio sobre el modelo policial. A propuesta de ERC, JxCat, CUP y comunes -el PSC se ha abstingut- la iniciativa quiere "revisar el modelo de orden público" y plantear "cambios".
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha señalado que Catalunya tiene una muy buena policía aunque puede ser "mejor, más cercana a los ciudadanos, más efectiva, y que garantice más y mejor la seguridad desde una perspectiva amplia e integral", y ha pedido al resto de grupos sumarse a la reflexión del actual modelo y llegar a consensos.
En la defensa de la propuesta de resolución por parte de los grupos que la proponen, la presidenta de la CUP en el Parlament, Dolors Sabater, ha reivindicado la "necesidad imperiosa de poner herramientas de control" sobre los policías para asegurar su buena praxis, y ha hecho un llamamiento a dar un giro de 180 grados al modelo policial actual. "La comisión debe ser, finalmente, la auditoría más grande de la historia de los Mossos que nunca se llegó a hacer", ha remachado.
El diputado de los Comunes Marc Parés ha anunciado que su grupo registrará una propuesta de resolución para que el Govern aplique la moratoria del uso de los proyectiles de foam hasta que esta comisión de estudio del modelo policial "culmine sus trabajos a lo largo de este año". "No nos podemos arriesgar que nadie más vuelva a perder un ojo por manifestarse", ha señalado.
El diputado de Junts Jaume Alonso-Cuevillas ha cuestionado que Sabater proponga un giro de 180 grados del modelo actual de seguridad pública porque "ya es bueno", pero aún así cree que se puede perfeccionar, y cree que la revisión del modelo policial debe ser algo permanente.
El diputado republicano Chakir el Homrani ha defendido que en esta comisión se debe hablar de libertades y del ejercicio de los derechos, porque "sin la defensa y el ejercicio de todos los derechos no hay ni seguridad ni orden público", y cree que el objetivo de los Mossos debe ser preservar el ejercicio de los derechos de la ciudadanía, sobre todo de los vulnerables. "Damos respuesta a los ciudadanos en un aspecto clave para defender sus derechos, que es la política de seguridad y de orden público", ha sentenciado.