El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Miquel Vilardell, se ha mostrado contrario a instaurar el copago en unas declaraciones a e-notícies. Vilardell ha hecho estas manifestaciones después de que el líder de CiU, Artur Mas, abriera precisamente la puerta durante un almuerzo en la Casa de la Convalecencia organizado por la Fundación Laporte.
"No creo -ha afirmado el doctor Vilardell- que sea una de las medidas a tomar". El presidente del Colegio se ha mostrado más bien partidario de revisar "el copago farmacéutico" y "la cartera de servicios". Vilardell es el presidente de una comisión de expertos sobre la financiación de la sanidad que en 2005 ya excluyó el copago.
Mas ha dejado claro que hay que tomar medidas en este sentido porque "somos los que más vamos al médico de toda Europa y de los que vivíamos más". El presidenciable de CiU ha excluido, sin embargo, a los pensionistas, parados y otros colectivos similares.
Artur Mas, a pocos meses de las elecciones, ha expuesto su programa sanitario ante un centenar de médicos y profesionales que pasa también por aprovechar más la red farmacéutica, adelgazar la administración sanitaria y potenciar los estudios de medicina, entre otros.
La posibilidad de poner en marcha medidas de copago -ante el coste de la sanidad- ha dejado de ser un tema tabú entre la clase política. El presidente de la Generalitat, José Montilla, abría la puerta en una reciente conferencia en el Círculo de Economía.
El presidente de Esquerra, Joan Puigcercós, también afirmó el pasado día 7 en el programa El Matí 4 a bandas de Ràdio 4, que "tenemos que decir a los ciudadanos, con valentía y claridad, que todas las prestaciones que estamos dando ahora, quizá no las podamos garantizar".
