Publicidad
Sociedad · 13 de Mayo de 2010. 18:50h.

El presidente del Colegio de Médicos, contra el copago

El doctor Vilardell contradice a Mas porque "no creo que sea una de las medidas a tomar"

El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Miquel Vilardell, se ha mostrado contrario a instaurar el copago en unas declaraciones a e-notícies. Vilardell ha hecho estas manifestaciones después de que el líder de CiU, Artur Mas, abriera precisamente la puerta durante un almuerzo en la Casa de la Convalecencia organizado por la Fundación Laporte.

"No creo -ha afirmado el doctor Vilardell- que sea una de las medidas a tomar". El presidente del Colegio se ha mostrado más bien partidario de revisar "el copago farmacéutico" y "la cartera de servicios". Vilardell es el presidente de una comisión de expertos sobre la financiación de la sanidad que en 2005 ya excluyó el copago.

Mas ha dejado claro que hay que tomar medidas en este sentido porque "somos los que más vamos al médico de toda Europa y de los que vivíamos más". El presidenciable de CiU ha excluido, sin embargo, a los pensionistas, parados y otros colectivos similares.

Artur Mas, a pocos meses de las elecciones, ha expuesto su programa sanitario ante un centenar de médicos y profesionales que pasa también por aprovechar más la red farmacéutica, adelgazar la administración sanitaria y potenciar los estudios de medicina, entre otros.

La posibilidad de poner en marcha medidas de copago -ante el coste de la sanidad- ha dejado de ser un tema tabú entre la clase política. El presidente de la Generalitat, José Montilla, abría la puerta en una reciente conferencia en el Círculo de Economía.

El presidente de Esquerra, Joan Puigcercós, también afirmó el pasado día 7 en el programa El Matí 4 a bandas de Ràdio 4, que "tenemos que decir a los ciudadanos, con valentía y claridad, que todas las prestaciones que estamos dando ahora, quizá no las podamos garantizar".

Miquel Vilardell y Artur Mas, durante el acto de la Fundació Laporte
Publicidad
Publicidad

8 Comentarios

Publicidad
#8 David, Cornellà, 31/05/2010 - 13:58

Doncs la meva doctora no està ofegada: treballa tres dies la setmana que no hi ha cap festa. És delegada sindical i sempre és al sindicat o a cursets o etc etc etc.

#7 sulfuro sulfuro, Barcelona, 14/05/2010 - 19:00

En Alemania se pagan 10 euros por la primera visita de un trimestre y nada por las restantes.
El sistema funciona bien y la cantidad a pagar en España podría reducirse, pero se evitarían las visitas innecesarias que ahogan a los médicos.

#6 robert, deltebre, 14/05/2010 - 15:28

El Dr. Vilardell no contradiu a l'Artur Mas, en aquest sentit diu exactament el que va dir l'Artur. Ho podeu comprobar amb el vídeo de la intervenció sencera del Mas a la web de la Fundació Laporte

#5 Jordi, bcn, 14/05/2010 - 12:35

Sin recurrir al co-pago(siempre pagarian los mismos) se podria cobrar los gastos de hosteleria a precio de coste,para los pacientes ingresados(por ejemplo 3-5 euros diarios),ya que en su casa tambien lo gastarian.

#4 sulfuro sulfuro, Barcelona, 14/05/2010 - 12:00

Los bienes gratuitos provocan una demanda infinita, por ello se abusa y derrocha en medicinas y consultas.
El pago de una muy pequeña cantidad, como en Alemania sería una medida eficaz y razonable que debiera haberse implantado hace años.