La diputada de ERC Najat Driouech ha defendido durante la sesión de control en el Parlament que "Catalunya es y será siempre tierra de acogida". "Queremos acoger a cualquier persona que lo necesite, venga de donde venga, haya nacido donde haya nacido", ha añadido.
Durante una pregunta sobre la respuesta del sistema educativo a los niños y jóvenes ucranianos, Driouech expuso que ante la invasión de Ucrania "no actuar no era una opción" y ha recordado que "Catalunya es la comunidad del Estado con más ciudadanos catalanes de origen ucraniano, cerca de 22.000".
También ha celebrado que "se tenían que garantizar los derechos básicos de estas personas y lo hemos hecho, como debemos hacerlo con todas las personas que lo necesiten" y ha puesto el ejemplo de "la escolarización de niños y niñas y adolescentes" ucranianos.
El conseller de Educación, Josep González-Cambray, ha defendido que "lo que hacemos es escolarizarlos porque Cataluña somos un país de acogida, porque Cataluña nos creemos y aplicamos los principios democráticos, nos creemos y aplicamos los derechos humanos".
Cambray ha subrayado que "en Cataluña, en el sistema educativo nunca discriminaremos por cualquier motivo, ni por razón de género, ni por razón de lengua, ni por motivos económicos, ni, evidentemente, por razón de origen" y ha detallado que han ido asignando plazas escolares en base al "reagrupamiento familiar".
Por último, ha dicho que desde el 1 de marzo "hemos escolarizado a 4.719 alumnos, un 21,6 por ciento de los menores que han llegado de Ucrania al Estado español, y lo hemos hecho con los recursos necesarios, porque somos país de acogida".
"Lo hemos hecho dotándonos de 138 nuevas dotaciones de maestros y profesorado, 113 nuevas aulas de acogida, hemos creado 29 grupos nuevos, hemos dotado al sistema educativo de más técnicos de integración social, hemos hecho 3.250 becas comedor y 800 becas de transporte asociadas con este alumnado para hacer posible esta integración", ha concluido.