El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de trabajo ha aumentado en enero de 6.821 personas en Cataluña, un 1,18% en relación al mes anterior, y ahora hay un total de 582.769 parados. En el conjunto del Estado, el número de parados se sitúa en 4.525.691 personas tras subir en enero en 77.980 personas respecto al mes anterior.
En la última encuesta de CEO, el paro y la precariedad laboral era el principal problema los catalanes con un 51% mientras que el Gobierno suspendía mab un 4,87". El 46,9% también creía que "este gobierno no sabe cómo resolver los problemas del país".
En ambos casos, en todo caso, se trata de las mejores cifras desde 2007; es decir, donde ha habido un incremento más pequeño en un mes de enero, según concluye el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Según estos datos, aunque el paro en Cataluña aumentó en enero, un mes en el que tradicionalmente sube al terminar la campaña de Navidad, bajó en 51.102 personas, un 8,06% de, si se comparan las cifras con enero de 2014.
En los últimos doce meses, el paro también se ha reducido en todo el Estado en 288.744 personas, su descenso interanual más grande desde 1998, y ahora la tasa interanual se sitúa en el -6%. En enero, además, se registraron en general 1.367.795 contratos, un 8,6% más que en el mismo periodo de 2014. De ellos, 120.239 fueron indefinidos, un 8,8% del total de la contratación y un 22,2% más que la de enero del año pasado.
Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social bajó en 199.902 en enero respecto al mes de desempate, un 1,19% menos, y sitúa el número de trabajadores adscritos al sistema en 16.575.312. En los últimos 12 meses, la afiliación ha aumentado en 401.703 trabajadores un 2,48%