Estudiantes de la Universitat Pompeu Fabra han ocupado el campus de la Ciudadela de Barcelona durante la huelga convocada por diversas organizaciones de estudiantes para este martes en defensa del catalán en las aulas y para exigir que "se aumente hasta el 60% la docencia en catalán de frente al curso 2022 - 2023". También piden un informe para explicar cómo "se encarará la meta del 80%" pactada en el Compromiso contra la Crisis Educativa.
El Sindicato de Estudiantes de los Països Catalans ha reivindicado la acción en Twitter y ha expuesto que "empezamos la jornada con la fuerza y convicción de que sólo mediante la lucha conseguiremos lo que nos ha sido tomado".
Bon dia Ciutadella!
— SEPC UPF Ciutadella (@SEPC_Ciutadella) May 31, 2022
#VAGA31M || Començem la jornada amb la força i convicció que només mitjançant la lluita aconseguirem allò que ens ha estat pres.
? ' pic.twitter.com/NpsmeDpDaU
Este sindicato estudiantil denuncia que el motivo de la huelga es porque "se vulneran los derechos lingüísticos de sus alumnos en las aulas día tras día" y remarcan que "según el último informe oficial de 2019, el porcentaje de clases impartidas en catalán es del 42,5%".
"La UPF -asegura- es la universidad pública en la que se ofrece menos docencia en catalán" y reclama la redacción de un informe actualizado con la situación lingüística en la universidad, al que están obligadas todas las universidades por ley".
La universidad ha decidido "suspender la actividad académica en este campus hasta nuevo aviso", según ha informado por Twitter. "La convocatoria de huelga de hoy, 31 de mayo, por parte de algunas organizaciones estudiantiles, ha tenido como consecuencia la ocupación del campus de la Ciutadella".
ATENCIÓ La convocatòria de vaga d'avui, 31 de maig, per part d'algunes organitzacions estudiantils, ha tingut com a conseqüència l'ocupació del campus de la Ciutadella. Per aquest motiu, la Universitat ha decidit suspendre l'activitat acadèmica en aquest campus fins a nou avís.
— UPF Barcelona (@UPFBarcelona) May 31, 2022