Arran ha llenado de pintura la fachada de la comisaría de la Policía Nacional en Terrassa durante "una marcha de antorchas para mujeres para hacer frente a la violencia machista". Esta acción ha provocado que diferentes personas hayan sido identificadas por los policías.
La concentración tuvo como lema "Ante las violencias machistas, nos encontrareis de cara" y estaba formada por mujeres vestidas de negro. "No nos cuida la policía, nos cuidan las amigas. Acabaremos con la violencia patriarcal estructural organizadas, luchando y con autodefensa feminista #JuntesSomMésFortes", ha reivindicado la organización.
No ens cuida la policia, ens cuiden les amigues! ? Acabarem amb la violència patriarcal estructural organitzades, lluitant i amb autodefensa feminista #JuntesSomMésFortes pic.twitter.com/d93GdHQA9u
— Arran Terrassa (@arranterrassa) November 24, 2020
Posteriormente, en un comunicado, han querido mostrar "nuestra solidaridad con las mujeres identificadas por la policía después de la marcha de antorchas no-mixta contra las violencias machistas, celebrada ayer en Terrassa durante la víspera del 25N. Una acción policial que sólo busca el amedrentamiento, la persecución y la represión contra el activismo y la lucha feminista".
"Como mínimo, tres mujeres fueron identificadas por policía de paisano mientras estaban tranquilamente en la terraza de un bar. Las identificaciones se llevaron a cabo en un ambiente claramente intimidatorio, vejatorio y exacerbado, con un despliegue de agentes fuera medida", añaden.
"De nuevo se pone de relieve el papel represivo de los 'cuerpos de seguridad', máximos garantes del sistema heteropatriarcal y de los intereses y privilegios de las clases acomodadas. Ellos son uno de los protagonistas activos en la violencia estructural que padecemos las mujeres trabajadoras", aseguran, además de criticar "su talante inflado de testosterona masculina".