Ferrovial sigue siendo la empresa encargada de rastrear los contactos de las personas contagiadas por Covidien-19, aunque el Gobierno quiere “encontrar otro mecanismo” para hacer esta tarea y prescindir de los servicios de la empresa.
“La voluntad del Govern es resolver este contrato y encontrar otro mecanismo que pueda llevar a cabo este seguimiento y esta tarea de rastreo, pero en el mientras tanto eso no está solucionado, la empresa está prestando el servicio y está haciendo todo lo rastreo telefónico con los 200 efectivos que tienen”, ha explicado la portavoz del Ejecutivo catalán, Meritxell Budó, a preguntas de e-notícies.
El Departamento de Salud adjudicó sin concurso público el rastreo y seguimiento de positivos de coronavirus en Ferroser -una filial de Ferrovial- por un importe de 17 millones de euros. Esta adjudicación se hizo por la vía de urgencia y provocó el malestar entre los profesionales sanitarios.
La consejera Alba Vergés señaló el 9 de junio que “estoy dispuesta a replantear el contrato con la filial de Ferrovial”. El Govern, sin embargo, aún no lo ha rescindido ni tampoco quiso cifrar cuál sería la indemnización que debería pagar a la empresa por incumplimiento de contrato.
“La rescisión del contrato con Ferrovial y si debe haber un retorno dependerá de las figuras jurídicas que se utilicen. Una vez cerrado este procedimiento, y siguiendo siempre lo que marca la normativa de contratación veremos si existe el derecho o no a indemnización”, señaló el vicepresidente y consejero de Economía, Pedro Aragonés, a principios de junio.