El Rey Felipe VI ha evitado hacer ninguna referencia explícita a los escándalos que rodean a su padre durante el discurso de Navidad que ha pronunciado este jueves por la noche. Felipe VI sólo ha mencionado "los principios morales que nos obligan a todos" y que "están por encima de consideraciones personales y familiares", evitando hablar explícitamente de Juan Carlos I.
El Jefe del Estado ha dedicado la mayor parte de su discurso navideño a abordar la pandemia de coronavirus, la crisis económica que se deriva de ella y ha hecho un llamamiento a luchar contra el desánimo, manifestando que "vamos a salir adelante". "Ni el virus ni la crisis económica nos van a doblegar" ha recalcado.
"La respuesta a una crisis tan seria no puede venir de la mano de más desánimo o más desconfianza, la situación es grave, pero tenemos que afrontar el futuro con determinación y seguridad, en lo que somos capaces de hacer unidos, con confianza en nuestro país y nuestro modelo de convivencia democrática. Ante dificultades siempre hemos sido capaces de superarlas y esta situación no será diferente, ni el virus ni la crisis económica nos doblarán" ha señalado en su discurso.
Felipe VI ha hecho dos alusiones al proceso, haciendo referencia a España como una "sociedad fuerte y un Estado sólido" y afirmando que todo el mundo "tiene el deber de respetar la Constitución".
"Contamos con un sistema de convivencia democrática y, en un tiempo de incertidumbre, nuestra constitución nos lo garantiza" ha indicado, afirmando que "todos tenemos el deber de respetarla, ya que es el fundamento de nuestra convivencia y representa una historia de éxito de la libertad y para la libertad".
"No olvidemos que los avances y el progreso alcanzados en democracia son el resultado del reencuentro y el pacto entre los españoles después de un largo período de enfrentamientos y divisiones. Son el resultado de querer mirar juntos hacia el futuro, unidos en los valores democráticos; unidos en un espíritu siempre integrador, en el respeto a la pluralidad ya las diferencias, y en la capacidad de dialogar y llegar a acuerdos" ha indicado.
"Contamos con una sociedad fuerte y también con un Estado sólido, los servicios públicos y empresas en sectores esenciales han funcionado bien, procurando poner todos sus medios a su alcance, la pandemia nos ha revelado aspectos que deben ser mejorados, pero también la fortaleza, eficacia y entrega de nuestras fuerzas armadas, servicios de emergencias y otros servidores públicos, que han mostrado plena sintonía con la sociedad" ha dicho.