Plataforma per la Llengua ha iniciado este lunes y durante un periodo de quince días la campaña “El catalán suma” en cuatro líneas (17, 22, 24 y 33) de los autobuses de Barcelona. El objetivo de la plataforma es dar a conocer mediante varios datos estadísticos y comparativas la situación del catalán en diferentes ámbitos de la sociedad y recordar que el uso y la presencia de la lengua catalana en cualquier ámbito siempre suma.
La iniciativa tiene el rechazo del PPC. Alberto Fernández Díaz ha asegurado que "es vergonzoso que en marzo el consistorio rechazó, por considerar polémica, la campaña para poder elegir el idioma de enseñanza y ahora permite que a partir del lunes varias líneas de autobuses inserten publicidad denunciando la discriminación legal del catalán". "No es de recibo que TMB utilice una doble vara de medir en función de la afinidad de una campaña lingüística", ha señalado el líder popular en el ayuntamiento de Barcelona.
Ciudadanos también se ha sumado a las críticas por la campaña de la Plataforma per la Llengua. El portavoz de la formación, Jordi Cañas, ha dicho que "son razones políticas las que decidieron vetar una campaña de la Asociación por la Tolerancia, informando a los ciudadanos de su derecho a la casilla en castellano y las mismas que han permitido la campaña de Plataforma per la Llengua". Cañas ha añadido que "C’s trabajará para depurar las responsabilidades correspondientes, de una caso flagrante de censura política, a través de los cauces necesarios, políticos o judiciales".