El periodista y escritor Manuel Trallero ha afirmado que "han acabado haciendo lo que decía Ayuso" con relación a las restricciones impuestas por el Govern para combatir la proliferación de la pandemia de coronavirus.
El escritor, que ha concedido una entrevista a e-notícies, ha manifestado que "me parece que hay que estar preparado para el día que tengamos que dar la razón a Isabel Ayuso. Supongamos que Ayuso tuviera razón, entonces aquí hemos estado haciendo el burro, si al final acabamos haciendo lo que decía Ayuso después de todo esto. O la señora Ayuso tenía razón o nosotros hemos estado haciendo el paripé" ha dicho.
Trallero ha lamentado que ningún miembro del Gobierno de la Generalitat ha trabajado en la empresa privada y que ven al empresario como "el enemigo", a diferencia de lo hecho en la Comunidad de Madrid, donde se ha escuchado a los empresarios respecto a la gestión de la pandemia.
"El enemigo número 1 de la clase política catalana son los empresarios" ha dicho, porque "si usted repasa el curriculum de los miembros del Govern, no hay nadie que haya trabajado en la empresa privada, no saben que es cobrar una nómina ni pagar una nómina. Tampoco saben lo que es levantar la persiana de un negocio" ha lamentado. "Lo que ha pasado en Madrid es que han escuchado el empresario, porque el empresario no es un enemigo, es un hombre que -con sus intereses- quiere colaborar con la administración" ha apuntado.
El periodista, preguntado sobre la reincorporación del mayor Trapero el cuerpo de los Mossos, ha asegurado que "el mayor Trapero es un personaje que me tiene fascinado". "Primero es el héroe caído y luego renace como el Ave Fénix y vuelve victorioso" ha explicado Trallero. "Trapero es un héroe del proceso, pero se ha sabido distanciarse del resto, es el personaje más listo de todos" ha considerado.
El escritor ha manifestado su "intriga" debido a que el mayor de los Mossos no conociera la agenda oficial del expresidente Puigdemont. "Me intriga cuando decía que pensaba detener Puigdemont. Si mis datos no son erróneos Trapero es destituido el día 24 y Puigdemont huye a Bélgica la noche del 27, hay que pensar que esta fuga no era improvisada y según mi información el sargento Luis Escolar, que le acompañó hasta Bélgica se hizo con un coche de los Mossos del Parque Móvil de Sabadell" ha explicado.
"Supongo que Trapero o algo sabía o algo se le escapó. No podía ser que Trapero dijera que detendría a Puigdemont si no conocía la agenda del presidente, porque Lluís Escolar era quien tenía la agenda" ha dicho. "Trapero ha salido ganando, porque ha sido el único de los implicados que ha salido indemne" ha recalcado.
Trallero, preguntado sobre la operación Volhov, ha expresado que esta operación "ha puesto al descubierto el paisaje moral de Cataluña" y ha considerado positiva la publicación de las conversaciones telefónicas para "conocer este aspecto de la verdad".
"La operación Volhov es un caso de un gran cinismo e hipocresía. Soy partidario de que se hayan conocido porque el paisaje moral que describen no hubiera podido conocer con la opacidad de los medios. Si no fuera por estas filtraciones, no hubiéramos podido conocer este aspecto de la verdad" ha dicho.