El periodista y escritor Manuel Milián Mestre (1943) denuncia en esta entrevista que “hay una ley del silencio en Catalunya” y que “se está callando a los periodistas y los opinadores que no piensan igual”. “No se está diciendo la verdad con el proceso”, añade.
Milián Mestre denuncia también “las subvenciones escandalosas de la Generalitat comprando la libertad de opinión de los medios” porque “si tú compras al propietario de un medio les pones un bozal en la boca a los periodistas”. “Éticamente no se aguanta”, insiste.
El que fuera diputado del PP en el Congreso considera igualmente “un escándalo” la ayuda de 15 millones de Pedro Sánchez a las televisiones privadas al inicio de la pandemia y “los doscientos y pico de millones que cuesta TV3”.
A su juicio la cadena pública catalana “sólo sirve a una parte de los catalanes” y coincide, como denunciaba Lluís Foix este miércoles en un artículo en La Vanguardia, en que Catalunya es una especie de “dictadura blanda”. “Tarradellas -recuerda- que ‘nunca más un seis de octubre’ porque fue un desastre absoluto para Catalunya”.