Cincuenta y ocho dotaciones terrestres y once medios aéreos de los Bomberos están trabajando para extinguir un incendio de vegetación que se ha declarado esta tarde en la urbanización Can Sunyer-Valldaina en Castellví de Rosanes, tocando a Sant Andreu de la Barca, y que ya ha quemado 152 hectáreas de vegetación. De hecho, las llamas también han alcanzado el término municipal de Martorell.
Desde el cuerpo de emergencia han explicado que "el fuego está siendo empujado por el viento y está haciendo fuerza focos secundarios desde la cabeza y en descendente". También han informado de que "el cambio de viento de la tarde ha obligado a reubicar vehículos y variar la ruta de los Maer que trabajan" en el operativo.
.@bomberscat demana confinament Urbanitzacions Can Sunyer del Palau i Valldaina
— Protecció civil (@emergenciescat) July 13, 2021
Seguiu les instruccions de confinament
? Tanqueu portes i finestres
? Si viviu amb gent gran, infants o persones amb problemes respiratoris, feu seguiment del seu estat de salut#ProteccioCivil https://t.co/aKPHVtiXsT
Protección Civil ha hecho un comunicado en el que pedían a los vecinos de las urbanizaciones Can Sunyer del Palau y Valldaina que se confinaran. Para protegerse en casa recomiendan cerrar ventanas y puertas para evitar que el humo entre y hacer un seguimiento del estado de salud de personas vulnerables como ancianos, niños, o personas con problemas respiratorios.
Los Mossos han evacuado tres casas aisladas de la zona, todos los números comprendidos del 1 al 50 de la calle Tarragona y varias fincas de la calle Girona de Castellví de Rosanes. Además, han cortado preventivamente la autopista AP-7 en tres puntos por el incendio entre Martorell y Sant Andreu de la Barca. Se ha cortado la circulación preventivamente en Martorell, en sentido norte, y en el Papiol y Castellbisbal en sentido sur.
El incendio se ha declarado después de que el Ayuntamiento haya emitido un comunicado informando del alto riesgo de incendio de este año debido a la falta de lluvia. En el comunicado recuerdan que la mayoría de incendios empiezan por negligencias y enumeran las diversas recomendaciones, como no tirar colillas aunque parezcan apagadas y no cometer imprudencias como encender barbacoas sin matachispas ni maquinaria sin protección.