José Macca es un histórico del periodismo. Cuando yo empece en este oficio a mediados de los 80 me tocaba editar, en La Vanguardia, sus crónicas. Macca, que entonces también empezaba, formaba parte de la agencia Fax junto a otros grandes profesionales como Manuel Leguineche, Mariano Guindal, Pilar Cernuda, Berta Fernández, Pedro Conde Zabala, Antxon Sarasqueta.
Tras haber estado en Diario 16 -dónde formó parte del equipo de investigación junto a Melchor Miralles y a las órdenes de Pedro J. para investigar el caso Roldán- fue corresponsal en Roma durante cinco años (1987-1992) y enviado especial después a diversas zonas en conflicto: Líbano, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia.
Retirado del periodismo de trinchera en el 2008 dirige ahora la agencia de comunicación Zona Media, especializada precisamente en comunicación de crisis y, en esta entrevista, no deja títere con cabeza. “Yo no soy ni de derechas ni de izquierdas, yo milito en el periodismo”, afirma.
Por eso, a su juicio, “la carrera política se le ha acabado a Pedro Sánchez” porque calcula que hay “más de 20.000 muertos”. “El único perdón que ha pedido Pedro Sánchez es decir que las cosas se podían haber hecho mejor en un hemiciclo vacío”, recuerda.
“La consigna de La Moncloa es que aquí no pasa nada”, añade y se muestra muy crítico con el resto del Gobierno incluido el doctor Fernando Simón o Iván Redondo, el pincipal asesor de comunicación del presidente del gobierno. “Pablo Iglesias todavóia no ha pedido perdón a Amancio Ortega”, añade en alusión a las críticas por su donativo a la sanidad gallega. “Hay muchos empresarios que nos han salvado el culo”, continua.
Macca también cuestiona que “TVE no ha enseñado un féretro” y que “los quince millones de las televisiones podrían haber ido a los autónomos” al tiempo que recuerda que “la primea miniestra de Nueva Zelanda se ha rebajado el sueldo”
Igualmente critica que “Pedro Sánchez no se haya puesto corbata negra. En Valencia, Ximo Puig, que es del mismo partido, se ha puesto la corbata y ha ordenado la bandera a media asta”. Tampoco evita hablar del proceos que, a su juicio “han beneficiado a Madrid” y pone ejemplo de empresas que trasladaron inversiones. En su opinión todo empezó porque “Felipe González dejó robar a Pujol” y “paró los pies al fiscal general” con el caso Banca Catalana. / Una entrevista de Xavier Rius.
