El sindicato independiente de los mossos USPAC ha denunciado "el triunfo del caos" después de que agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local tuvieron que huir corriendo este sábado por la noche durante la fiesta mayor de Tiana, Barcelona; y ha culpado a los "mandos" y los "filósofos-contertulios" por que, según el sindicato, ofrecen versiones "sesgadas, interesadas, hipócritas, mentirosas".
USPAC expone que los mandos, "muchos de los cuales no han hecho un detenido en la vida, no se han visto nunca interviniendo en una pelea tumultuaria, no han tenido que sufrir en 25 años de carrera profesional ni un insulto, ni una agresión". "Estos, quienes nos tienen que defender, nos dirán que es nuestro trabajo, que es 'lo que hay', que ellos ya han informado a la 'región' y que no pueden hacer más", lamenta. "Quizás si se dignaran a ponerse el uniforme y trabajar un fin de semana en el turno de noche, sus argumentos serían más sólidos y su actitud en defendernos, más vehemente", señala.
El colectivo además critica "aquellos que hablan de esta problemática en los medios de comunicación" y los califica de "auténticos profesionales de la hipocresía, que forman parte de esa estirpe de comandos cargados de galones y medallas, que no han patrullado ni un solo día, pero dicen haberlo hecho en épocas pretéritas donde, por cierto, los Mossos no teníamos competencias".
También carga contra los "filósofos-contertulios de programas de televisión y radio", que considera "auténticos manipuladores de la opinión pública, que de la anécdota hacen noticia, sobre todo cuando ésta es algo que perjudica la imagen de la policía".
"Unos autoproclamados gurús de la verdad, acompañados de su equipo de opinadores/as que desde sus atriles van repartiendo cátedras en relación con cualquier tema, pero cuando se trata de criticar la actuación de la policía, las elevan a categoría de dogma. Estos 'semidioses' no tienen freno, porque tristemente nadie, ni mandos ni políticos, tienen el valor de decir las cosas tal como son", sentencia.
USPAC, además, lamenta que las imágenes de Tiana muestran "la pérdida del principio de autoridad, el incumplimiento sistemático de la ley, la vulneración total a las normas más elementales de convivencia, la exaltación de lo inmoral" y recuerda que el sindicato ya había advertido que estas actitudes "se habían instaurado en nuestra sociedad como algo natural, aceptado, tolerado e incluso justificado por algunos sectores".
"Cuando todos estos que hoy desprecian nuestro trabajo y sientan el miedo escurriéndose por sus puertas, entonces exigirán la máxima celeridad de la policía en solucionar el problema y nos preguntarán de manera inquisitiva porque no habíamos hecho nada antes. Hipócritas", concluye.