El Consejo de Ministros ha escogido la ciudad de Sevilla como sede de la futura Agencia Espacial Española y La Coruña para albergar a la Agencia de Inteligencia Artificial. Así lo ha confirmado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este lunes.
Barcelona y Hospitalet de Llobregat, que contaban con el apoyo de la Generalitat, formaban parte de los candidatos a acoger a la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial y la Agencia Espacial Española respectivamente. Ambas ciudades estaban entre las 35 candidaturas provenientes de 14 Comunidades Autónomas recibidas por el Ministerio de Política Territorial, 14 para la primera sede y 21 para la segunda.
El Gobierno español ha informado de que la candidatura de Sevilla, abonada por la Junta de Andalucía, presenta una "excelente" sede valorada en 6,7 millones de euros y cedida a la Agencia sin coste alguno por el Ayuntamiento, equipada y acorde a los requisitos con un edificio singular y de uso exclusivo ya disponible. La ciudad andaluza aporta el edificio del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA) con los equipos necesarios y disponibilidad inmediata.
A Coruña, por su parte, ha superado a las otras 16 candidaturas presentadas por unanimidad. El ejecutivo español ha destacado que con este movimiento atienden a "el compromiso descentralización del sector público".