El secretario de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, en declaraciones a RAC1, ha defendido que “es un buen acuerdo por la lengua catalana. Hace que todo el mundo salga beneficiado. No perjudica a nadie. Y favorece a la lengua más débil, el catalán”.
"Hay que aplicar instituto a instituto, escuela a escuela. Los centros en los que haya un conocimiento bajo del castellano se tendrán que plantear qué pasa. Y los centros en los que no se llega a un conocimiento del catalán equiparable al del castellano deberá modificarse lo que no funciona”, ha añadido.
"Este acuerdo aparta del mundo judicial lo que debería ser un tema de los profesionales. No puede ser que sea un juez quien decida lo bueno”, ha remarcado. "Cuando el TSJC vea el pacto, verá que no se debe 'aplicar la sentencia del 25% de castellano”, ha augurado.
"La inmersión lingüística se ha malinterpretado. No es enseñanza en catalán en todas partes. Es un programa de atención para ayudar a los niños que no tienen el catalán como primera lengua. Son palabras muy connotadas políticamente. Son casi banderas”, ha dicho, además de considerar que "es confuso hablar de lengua vehicular. Las lenguas que utilizamos para el aprendizaje son más de una".
La Generalitat admite escuelas con bajo nivel de castellano
Francesc Xavier Vila, secretario de Política Lingüística: "deberá modificarse lo que no funciona”

Francesc Xavier Vila, secretario de Política Lingüística. // RAC1
¡A por ellos!
53 Comentarios
En la Cataluña controlada por fanáticos independentistas hay maestros de escuela que ni siquiera tienen el nivel de castellano de alumnos de primaria de otras comunidades autónomas: no digo más.
"Política Lingüística" lo dice todo sobre el uso que hacen de la lengua
¿si la inmersión ha sido un éxito cómo es que el catalán está en peligro?, contradicción tras contradicción, difícil de creer cuando en el 99% de los centros de Gerona o Lérida sólo se habla en catalán el 100% del tiempo
lo que les pica es Barcelona, obviament
la exclusión social y carne de cañón, de comprar cosas que he mencionado a distribuir, de solicitar según que servicios a prestarlos...y sus enfermedades las pagaremos todos vía externalidad (Seguridad Social), mientras se enriquecen esas mafias.
al juego, a las drogas que se venden en Farmacia o aquellos animales del desierto, que si al sexo de pago, ...).
En muchos trabajos y se está ocultando NO hay relevo generacional.
También se está ocultando que el trabajo poco cualificado seguirá mal pagado y cada vez hay menos puestos y más gente que se ofrece.
Es decir, el caldo de cultivo para
a sus padres.
Y el último de la ganadería, "que ningú quedi enrere" sabiendo que es una mentira más grande que 1000 campos de fútbol. Luego quedarán atrás y si algún día se aplica una renta de inserción mínima, será para que no molesten.
Mientras salvo que enderecen su camino, que si sus trapis, que si sus pastis, que si sus adics (de ad