Publicidad
Sociedad · 5 de Octubre de 2021. 18:34h.

La Generalitat apoya más a un candidato de la CUP que a los Mossos

Pidió rebajar la condena a Marcel Vivet por "razones humanitarias"

La Generalitat apoya más a un candidato de la CUP que a los Mossos

La diputada del PPC Lorena Roldán ha calificado de "auténtica vergüenza" el recurso de apelación contra la sentencia que condenó al activista independentista y candidato de la CUP, Marcel Vivet, a 5 años de cárcel por desórdenes y atentado a un mosso en la protesta 'Holi' contra Jusapol en 2018.

El recurso, según ha denunciado Roldán, "debilita la moral de los Mossos" porque "en vez de defender al mosso, defienden al agresor". La Generalitat alega que "el mosso iba ataviado con el uniforme y con el casco",  "¿Qué pasa? ¿Que si llevas uniforme y casco entonces ahí te pueden pegar? ¿No hay ningún problema, señor Elena? Le pregunto porque es lo que pone literalmente en el escrito", remarca que "esta agresión no consistió en un ataque a puntos vitales del agente" y añade que "sólo precisó de una primera asistencia facultativa". "¿Qué le tiene que pasar al mosso para que su Departamento defienda al mosso agredido y no al agresor?, ha pedido al consejero de Interior..

También lamenta que el recurso pide que se rebaje la condena de cuatro años y nueve meses de cárcel a seis meses por "razones de carácter humanitario, dado que una penalidad como la propuesta haría posible la suspensión de la pena privativa de libertad impuesta, evitando así todo lo que esto puede llegar a suponer para una persona joven y sin antecedentes".

"Usted está aquí diciendo que a ese señor que se le ha condenado por un delito de desórdenes públicos, de atentado contra la autoridad con objeto peligroso y de lesiones contra ese mosso d’esquadra, que pobrecito, que le rebajen la pena porque, mire..., por razones humanitarias. Y al mosso, pues, si acaso ya que lo defiendan otros", ha lamentado Lorena Roldán.

Finalmente, la diputada del PPC ha explicado que el agente se ha buscado su propio abogado tras el recurso de la Generalitat y, como consecuencia "el juzgado ha dado por apartado al letrado de la Administración", pero ha lamentado que la Administración haya recurrido esta decisión alegando que no están "defendiendo los intereses del mosso d'esquadra, estoy defendiendo los intereses de la Generalitat".

lorena.jpg

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#6 Alejandro, Santa Coloma de Gramanet, 06/10/2021 - 09:57

estan defendiendo que si la CUP no les apoya se acaba el gobern y seles acaba el chollo. Después se extrañan que los mossos tengan que salir corriendo, como para enfrentarse a alguien, y que además sea un cupero, se le cae el pelo si hiere a alguno intentado defenderse, con recursos como es han desprovisto a los mossos de cualquier autoridad

#5 Neferu, Barcelona, 06/10/2021 - 09:34

Pues no es que me alegre, no . Pero los mossos ya podrían ir espabilando y dándose cuenta de a quienes están haciendo caso, de lo que pueden esperar de este Desgovern autoritario que les obliga, muchas veces a violar o desoír las leyes del Estado. ¡¡Espabilar, Mossos, porque los constitucionalistas poco podemos hacer aunque os apoyemos!

#4 MANUEL FERNANDEZ, ESPLUGAS DE LLOBREGAT, 06/10/2021 - 09:16

Vale ahora el ciudadano de a pie tendrá un argumento legal para impugnar una pena superior a 6 años por los motivos que fueran , porque como lo hizo por razones humanitarias pues ya estaría exonerado. " Señoría la mate porque era mía"

#3 Marcial Heredia, el circo de la tele, 06/10/2021 - 08:41

Apreteu apreteu, no lo decía en vano, si apretaban ellos les darían la cobertura.

#2 Carlos Gomez, murenu de la serra i ole, 06/10/2021 - 00:24

"Institut Ostrom Catalunya @InstitutOstrom

Els resultats de l’Índex europeu de Qualitat del Govern (#EQI) a Catalunya són demolidors. Ocupem el lloc 137 de les 210 regions europees, amb un valor molt per sota de la mitjana"

Som una maravella com diu la meva tieta Gertrudis

#2.1 Neferu, Barcelona, 06/10/2021 - 09:38

El mundo los mira y tienen su propia opinión a pesar del apoyo que reciben de Bruselas los fugados , y a pesar del enorme gasto del dinero público que han gastado en explicar "su leyenda negra" sobre España