Publicidad
Sociedad · 3 de Enero de 2021. 10:53h.

La Generalitat atribuye la falta de vacunas al Brexit

Las neveras quedaron atrapadas en el Canal de la Mancha

La Generalitat atribuye la falta de vacunas al Brexit

El Departamento de Salud ha atribuido el retraso en la vacunación contra el Covid-19 a "problemas logísticos" después de que en la primera semana sólo se hayan inoculado 6.000 dosis de la primera remesa de 60.000 vacunas Pfizer. Fuentes oficiales de la Generalitat han explicado a e-notícies que tuvieron problemas con el transporte de los refrigeradores que transportan las vacunas Pfizer debido al cierre fronterizo con el Reino Unido.

"Muchas neveras para transportar las vacunas quedaron atrapadas en el túnel de Calais durante el cierre fronterizo con el Reino Unido. Son las que pide la farmacéutica Pfizer que se utilicen para mantener en buen estado las dosis de la vacuna y que sirven para repartirse a todos los centros de vacunación" han apuntado.

Fuentes no oficiales, en cambio, han asegurado a e-notícies que "la Generalitat no dispone de neveras para transportar la vacuna" y que este hecho ha propiciado que no se hayan vacunado a las personas previstas inicialmente. Según estas fuentes, éste ha sido "un gran error" por parte del Departamento.

El Departamento de Salud también ha justificado el retraso en que "todo el mundo debe dar el visto bueno para poder ser vacunado y, en el caso de las personas mayores en las residencias, a menudo es necesario el consentimiento de familiares, un hecho que hace más pesados el procedimiento" explican.

La consejería dirigida por Alba Vergés pretendía suministrar a más de 100.000 personas la vacuna contra el coronavirus las dos primeras semanas. Hasta el momento, han sido poco más de 6.000 las vacunas que se han inoculado, siendo los residentes y personal que trabaja en los geriátricos de Cataluña los primeros.

El retraso en el suministro de las vacunas se produce en un momento en el que la pandemia de coronavirus está empeorando en Cataluña, superando los más de 2.000 contagios diarios. En la última semana han sido más de 15.000 los casos positivos confirmados de Covid-19, el riesgo de rebrote sube 25 puntos y se sitúa en 368. También sube dos centésimas la velocidad de contagio, y ahora es de 1,02 , según datos del Departamento de Salud.

Publicidad
Publicidad

32 Comentarios

Publicidad
#32 Patumeiro, Sant Patumet, 04/01/2021 - 21:21

PERO SI FABRICAN NEVERAS ASI EN LUCENA (CORDOBA)

#31 Nyordu de Tractorieeee, Osoneee, 04/01/2021 - 13:37

El canal de la Mànigueee es feiiixxxxisteeeeee !!!!

#30 Sergi Sergio, Barcelona, 04/01/2021 - 13:28

"La Generalitat atribuye la falta de vacunas al Brexit" ya, ya, los catalanes la atribuimos a su absoluta incompetencia, a su infinita ineptitud y a su total incapacitacion para gobernar nada, no sirven ni para presidir una escalera de tres vecinos.

#29 El Sifoner, Castelló, 04/01/2021 - 11:22

Los mejores, "Som una Nacio".
Pues vaya
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/vacuna-covid-cataluna-contenedores_427542_102.html

#28 Neferu, Barcelona, 04/01/2021 - 10:55

Ostras, yo pensé que era culpa de Madrid, para no perder la costumbre.