El Departamento Salud ha contabilizado el número de vacunas que han caducado este verano porque no se han llegado a administrar. La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, ha informado que se trata de 69.129 dosis.
Cabezas, que la semana pasada admitió que habían caducado vacunas porque habían ido a vacunarse menos gente de la prevista, ha querido remarcar que se trata del 0,6% de los casi 12 millones de vacunas administradas desde que comenzó la campaña, a finales de 2020.
También lo ha cuantificado en viales, de los que se extraen hasta 6 dosis de vacuna: han caducado 9.103 viales, distribuidos en los 400 centros que hay en toda Cataluña. En cada centro de vacunación, por lo tanto, de media, han caducado una veintena larga de viales.
Carmen Cabezas ha defendido que "cuando haces vacunación sin cita, el ajuste de la demanda es más difícil de calcular" y ha alegado que países como Francia o Estados Unidos han admitido que los han caducado el 5% de las vacunas, un porcentaje fuerza superior.
Finalmente, ha detallado que las dosis caducadas las tienen refrigeradas con la idea de ver si se pueden utilizar. "Al inicio, las vacunas de Pfizer se podían utilizar cinco días, y se hicieron estudios de estabilidad y pasaron a treinta días". Ahora, dice, Pfizer está haciendo "estudios de estabilidad a más largo plazo" y por ello Salud está guardando las vacunas.